Senado exalta a Natalia Linares, estudiante y deportista de Unimagdalena


Natalia Linares González, atleta y estudiante de sexto semestre del Programa Profesional en Deporte de la Universidad del Magdalena, recibió exaltación a su carrera deportiva en sesión plenaria del Senado de la República de Colombia.
Esta mención de reconocimiento otorgada en Bogotá D.C. en el recinto del Congreso, se da luego de sus últimos logros en América y Europa, con los cuales aseguró su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 que se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto.
El senador Didier Lobo Chinchilla fue el solicitante del reconocimiento a Natalia Linares, el cual quedó consignado en la Resolución No. 95 de 2024 del Senado de la República, donde se menciona a esta Casa de Estudios como la formadora académica de la atleta valduparense.
La atleta, quien representa con orgullo a Colombia y le ha dado múltiples glorias en atletismo, ha ganado medallas en todas las competencias del Ciclo Olímpico; tales como, oro en Austria, Francia, Bulgaria, Estonia y Brasil; y presea de plata en Alemania.
Dentro de sus recientes actuaciones se ha destacado en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia; Panamericanos de Chile; Centroamericanos de El Salvador, Iberoamericanos de Brasil y Sudamericanos.
Natalia Linares se ha caracterizado por elevar el nombre de esta Casa de Estudios Superiores, pues gran parte de su consagración como deportista se ha complementado con su formación como estudiante de la Universidad del Magdalena, a través del Centro para la Regionalización de la Educación y Oportunidades – CREO.
El licenciado magíster Wilson Velásquez Bastidas, director del CREO, reconoció sus calidades humanas y habilidades deportivas, mostrando satisfacción por los logros nacionales e internacionales con que ha dejado evidencia de su valentía y gallardía.
“Estamos felices en la Institución y estamos orgullosos de Natalia. UNIMAGDALENA está aportando mucho al deporte”, puntualizó el licenciado Wilson Velásquez.
De acuerdo con el Plan de Desarrollo 2020-2030, la Universidad del Magdalena, con el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, continúa con el propósito de apoyar el deporte, con la consigna de formar atletas integrales y humanistas que generen transformaciones positivas en el territorio.
Tags
Más de
Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas
Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.