Seis empresas samarias fueron destacadas por Minambiente como ‘Negocios Verdes’


Siete empresas y emprendimientos de Santa Marta, ahora cuentan con reconocimiento jurídico, avales y fortalecimiento organizacional como ‘Negocios Verdes’, entregados por el Ministerio de Medio Ambiente y el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa.
En un evento conjunto, se realizó la entrega de los avales con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en presencia de gremios y sector productivo, así como la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
En el evento, las empresas avaladas fueron Bio Eyza S.A.S, encargada de la comercialización de productos desechables para reemplazar el uso de plásticos e icopor fabricados con cáscara y pulpa de bagazo de caña de azúcar, 100% reciclable y biodegradable; Ecosoap, que recolecta Aceite Vegetal Usado, en la ciudad de Santa Marta y lo transforma en Jabones Ecológicos y Biodegradables de uso cosmético, medicinal, industrial, en barra y líquido, con el fin de evitar que este aceite se dirija a ríos y mares.
Otros son la Distribuidora Aluma S.A.S, grupo de emprendedores con discapacidad y cuidadores que ofrecen una amplia variedad de empaques elaborados con materias primas vegetales renovables, 100% biodegradables de corto tiempo (150 días en relleno sanitario, 100 días en ríos y mares, y 80 días en superficie terrestres; Lot And Energy S.A.S, que presenta soluciones basado en las alternativas de generación de energía a partir de fuentes renovables como la fotovoltaica (Paneles solares) y generadores eólicos.
También fue avalada la Cooperativa de Recicladores para la Preservación del Medio Ambiente Colombiano Cooempremac ESP, encargada de la recolección, comercialización y transformación de residuos aprovechables.
Cauchos SERPI, se encarga del reciclaje y reutilización de las llantas que desechan para convertirlas nuevamente en productos para el mercado como repuestos para motocicleta; y la Asociación De Recicladores Basura Cero Santa Marta Esp, encargada de la recolección, comercialización y transformación de residuos aprovechables.
"Esta estrategia es muy importante considerando la creación de empresas basadas en emprendimientos ecológicos y amigables con el medio ambiente. Al recibir el sello de Negocios Verdes se les abre una gran oportunidad nacional e internacional, ya que este reconocimiento les ofrece mayor alcance de visibilidad aumentando las posibilidades de atraer nuevos mercados. El contexto internacional está muy interesado en las empresas que implementan este tipo de estrategias con sello de negocio verde para promover el logro de Objetivos del Desarrollo Sostenible”, dijo la directora del Dadsa, Sara Candanoza.
Por su parte, la jefa de la oficina de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Katia Flórez, destacó el trabajo realizado por la Alcaldía de Santa Marta a través del Dadsa: “Agradezco al Dadsa porque ha sido promotora de todas las estrategias en compañía del Minambiente para identificar y verificar las propuestas de negocios verdes presentadas para aval en el día de hoy. Estoy convencida que estos siete negocios verdes son el comienzo de la Ventanilla de Negocios Verdes para Santa Marta, siendo parte significativa del modelo adelantado a nivel nacional”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.