Seguimiento.co: ¡cinco años interpretando la realidad!


El tiempo nunca se detiene y aquel mes de julio de 2016, fecha en que arrancó Seguimiento.co en una oficina compartida del Centro Histórico de Santa Marta, va quedando convertida en el recuerdo de una pequeña iniciativa que, con el paso del tiempo, fue tomando fuerza y posicionándose en la mente de los lectores que, noticia tras noticia, eran partícipes de cómo un nuevo medio de comunicación surgía en la ciudad.
Cuando Seguimiento.co se estableció en Santa Marta teníamos algunos parámetros claros: sabíamos, por ejemplo, que estábamos dispuestos a informar con inmediatez -algo propio de la lógica de los medios digitales- pero, es realmente el tiempo y las experiencias las que más contribuyen a definir el carácter de lo que seremos. Nosotros no hemos sido la excepción.
Por eso con el tiempo fuimos descubriendo el camino de lo que hoy nos identifica: un equipo de periodistas profesionales que buscamos interpretar la realidad. Leerla, entenderla para luego contársela a nuestros lectores con criterios y principios que nunca deben abandonar el periodismo: la veracidad y la imparcialidad.
En estos cinco años también hemos entendido que nuestra verdadera razón de ser no está en multiplicar información, sino en revisarla, valorarla, confrontarla antes de contársela a nuestros lectores.
Es así como con los años fuimos descubriendo formas de hacer el periodismo que -a ensayo y error- van quedando como parte de nuestro ADN. Sin ser curas ni jueces, nos atrevimos a poner a nuestros invitados en ‘el Confesionario’, o nos pusimos en la tarea de escuchar largas entrevistas radiales para resumirlas a nuestros lectores ‘En Frases’… Mezclamos el pasado y el presente con ‘fotos interactivas’ o simplemente le pusimos ‘el termómetro’ a una que otra afirmación.
Durante estos años -muy pocos para una empresa informativa- hemos sido conscientes de la enorme responsabilidad de informar. Entendemos que no solo tenemos la misión social de aportarle a nuestra comunidad con información veraz e imparcial, sino que también somos conscientes de que lo que publicamos se convierte en la realidad que leen lectores de otras fronteras -muy lejos de nosotros- que son referenciadas por reconocidos medios de comunicación, no solo en Colombia, sino en el mundo.
Recomendamos: Así nos registran los medios en Colombia y el Mundo
¡Estamos en tiempos de covid-19! Y mentiríamos si les decimos que en estos 5 años han sido solo de buenas noticias. La pandemia afectó enormemente la economía de los medios de comunicación, justo en un momento en que los mismos medios son fundamentales para mantener informada a las personas. Y por si esto fuera poco, Seguimiento.co también ha padecido los azotes de servidores públicos que usan los recursos de la publicidad como mazo de castigo para someter la independencia.
Sin embargo, los tropiezos también nos han servido para reinventarnos. En el camino hemos encontrado maneras de seguir adelante: hemos recibido financiación internacional, convertimos nuestra sala de redacción (la cual no visitamos desde el 18 de marzo de 2020 por aislamiento voluntario) en un espacio de coworking para generar nuevos ingresos y ahora participamos en formulaciones de proyecto para acceder a recursos que nos ayuden a materializar proyectos informativos para seguir llevando contenido de calidad a nuestros lectores.
Nada de esto sería posible sin el motor que nos mueve: tú, que lees este escrito. ¡Gracias por leernos! seguiremos interpretando la realidad por ti.
Tags
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.