‘Santa Marta está mejor que muchas ciudades del país’: alcalde Martínez


El ambiente de zozobra que vive gran parte de la población samaria debido a los robos y asesinatos del último tiempo, no es comparable, según el alcalde Rafael Martínez, con el que se vive en otras ciudades del país.
Según el mandatario local, todo es un fenómeno social que ocurre a nivel nacional, el cual golpea en menor medida a Santa Marta. Martínez lo asegura pese a que a diario hay denuncias de hurtos en diferentes sectores de la ciudad, además de los homicidios cometidos en medio de atracos, donde perdieron la vida ciudadanos que no eran oriundos de la capital del Magdalena.
“Lo que está pasando en la ciudad de Santa Marta es un fenómeno nacional. Lo que no quiere decir que estamos conformes, contentos y que no vamos a hacer nada”, dijo Martínez a Radio Galeón de Caracol.
Rafael Martínez agregó que “en toda la tabla de delitos, Santa Marta presenta indicadores positivos, es decir, vamos ganando la partida en todos los indicadores. Solo en dos vamos perdiendo, y estas cifras no las dice el alcalde, sino las que se concertan entre todas las entidades: Fiscalía, Policía, CTI, Migración, Medicina Legal”.
De acuerdo con lo expresado por el burgomaestre, en Santa Marta los únicos actos delictivos que se encuentran disparados son el hurto a personas y el robo de motocicletas.
“El hurto a personas tiene un incremento de 11 %; pero hay 12 ciudades por encima, como por ejemplo Bogotá, que tiene un incremento del 66 %”, indicó el Alcalde.
Según Martínez, en el último tiempo, se han tomado las medidas necesarias para contrarrestar el actuar de los delincuentes. “El tema del hurto no es exclusivo de Santa Marta, pero se han generado las acciones. Por eso yo la semana pasada lancé la frase ‘Estoy mamado de los hurtos y de la inseguridad’, y por eso nos fuimos a la calle con las autoridades, para generar seguridad y confianza”.
Martínez recordó que solicitó pronta intervención del Gobierno Nacional, y espera que varios ministerios tomen lugar en una mesa de diálogos que se realizaría el próximo jueves, donde se discutirán temas como “el número de efectivos de la Policía Metropolitana y una reforma a la justicia”. Esto último, para el Alcalde es fundamental, puesto que según cifras brindadas por él mismo, el 80 % de las personas detenidas por delitos como hurto, quedan en libertad; un 10 % van a casa por cárcel y el 10 % restante, son devueltos a las calles por parte de la autoridad competente.
Finalmente, Rafael Martínez señaló que por el momento, después de un consejo de seguridad que se llevó a cabo con varias dependencias de su gobierno, se tomaron decisiones como: “Vamos a ofertar a los migrantes venezolanos el retorno voluntario; vamos a hacer operativos para sacar personas de la ciudad y toda la Policía va a la calle.También estamos a la espera de una Unidad Especial Fronteriza que mIgración Colombia enviará para Santa Marta”.
Tags
Más de
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o ocultar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
En el Día Mundial del Turismo, Policía recupera y embellece el parque de Taganga
La jornada contó con la participación de la comunidad, colectivos locales y la Asociación de Vendedores de Taganga, quienes se sumaron a las labores de limpieza y adecuación del espacio público.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Lo Destacado
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o ocultar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.