Anuncio
Anuncio
Domingo 28 de Septiembre de 2025 - 10:24am

Unimagdalena se prepara para recibir visita de acreditación de Alta Calidad en Ingeniería Civil

Del 29 de septiembre al 1 de octubre, un par académico del CNA evaluará las fortalezas, avances y compromisos del Programa.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena está lista para recibir la visita de evaluación externa, que constituye la última etapa del proceso de autoevaluación, con el fin de obtener la Acreditación Nacional en Alta Calidad, a la que aspira por primera vez el Programa de Ingeniería Civil.

Del 29 de septiembre al 1 de octubre, el par académico designado por el Consejo Nacional de Acreditación – CNA, el ingeniero magíster John Jairo Agudelo Ospina, profesor e investigador del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad EAFIT, se reunirá con la comunidad académica para validar las fortalezas, avances y compromisos del Programa.

“Esto se enmarca en la estrategia de aseguramiento de calidad del Plan de Gobierno 2024-2028. La expectativa es que el par evaluador pueda verificar en sitio, en el campus, las condiciones de alta calidad que avalan la prestación del servicio académico del Programa y, sobre todo, el impacto que hemos venido generando”, afirmó Julieth Lizcano Prada, jefa de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad.

Con respecto a este proceso, Rocío Tíjaro Rojas, decana de la Facultad de Ingeniería, manifestó su beneplácito por recibir la visita: “Para nosotros es importante ser autocríticos, autoevaluarnos sobre cómo mejorar cada día nuestros procesos, más ahora que tenemos un programa acreditado internacionalmente y todos queremos seguir por ese rumbo”.

Tres días de agenda

Durante los tres días de agenda, el par académico tendrá encuentros con directivos, estudiantes, docentes, investigadores y graduados, así como con empleadores del sector, quienes darán cuenta de la madurez y la experiencia del Programa de Ingeniería Civil.

En la primera jornada se llevará a cabo la reunión inicial con la Dirección de la Alma Mater, donde se congregará el rector Pablo Vera Salazar, las máximas autoridades institucionales y el equipo directivo de la Facultad de Ingeniería y el Programa.

Luego se realizarán encuentros con la Vicerrectoría Académica, la Vicerrectoría de Investigación y sus unidades adscritas, la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social junto a las direcciones que la conforman, y se entrevistará de manera específica a la Facultad y al Programa en compañía del Comité de Autoevaluación.

El segundo día, el delegado del CNA sostendrá diálogos con profesores, estudiantes y graduados para escuchar de manera más completa e integral los aspectos fundamentales del funcionamiento del Programa, recoger información, comprender la cultura institucional y verificar el cumplimiento de los estándares de calidad.

Esta fecha también incluye reuniones con la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, las direcciones Administrativa y Financiera, y las direcciones de Bienestar Universitario y Desarrollo Estudiantil, como unidades transversales de la Universidad.

El último día, el par académico escuchará las voces de representantes de diversas empresas donde se encuentran vinculados los ingenieros civiles de esta Casa de Estudios Superiores, quienes darán testimonio del impacto de la formación y los aportes a sus organizaciones.

Posteriormente, como valor agregado, se realizará la visita técnica a una empresa líder en la región en asuntos logísticos y de aprovisionamiento del sector férreo del país, donde el talento humano de la Universidad, tanto profesional como en formación, tiene presencia.

La clausura de la agenda contempla la visita a las distintas instalaciones del campus universitario como escenarios académicos, de práctica, investigación e innovación que son empleados para las actividades educativas del Programa de Ingeniería Civil.

Con mucha expectativa, el Programa de Ingeniería Civil se ha preparado a lo largo de varios años para mostrar la solidez y el compromiso de su misión.

Por ello, la decana Rocío Tíjaro concluyó: “Un sello de calidad nacional quiere decir que estamos haciendo bien nuestro trabajo. Significa que estamos formando ingenieros civiles con las competencias que requiere la región, siempre retroalimentados por nuestros empleadores y egresados a quienes consultamos permanentemente sobre sus necesidades”.

Esta visita es un avance trascendental de este programa académico, que alcanzó 30 años de trayectoria, en los que ha demostrado la excelencia de la formación, el compromiso con el territorio, la sinergia con el sector empresarial y el aporte al desarrollo sostenible de las comunidades de su zona de influencia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Air-e lidera alianza por la formalización de pescadores en Puebloviejo

Air-e intervenida promovió un proceso formativo que benefició a 65 pescadores artesanales de este municipio.

14 horas 28 mins

Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato

Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.

14 horas 38 mins

Margarita Guerra, declarada oficialmente gobernadora del Magdalena

El CNE emitió el acta de escrutinio al mediodía de este martes.

15 horas 46 mins

Capturado alias ‘Pato’ en la vía Plato - Pueblo Nuevo con medio kilo de cocaína

Además, presenta múltiples anotaciones judiciales previas por delitos graves como extorsión, hurto y lesiones personales.

18 horas 3 mins

Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’

El excandidato también denunció falta de garantías electorales.

20 horas 5 mins

Corpamag y la IED Sagrado Corazón de Jesús presentan proyecto ambiental escolar ante aliados estratégicos

La iniciativa busca fortalecer la gestión de residuos sólidos y promover una cultura ambiental en las comunidades rurales de Minca.

20 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista

La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.

13 horas 42 mins

‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.

13 horas 23 mins

Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados

El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.

11 horas 49 mins

Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato

Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.

14 horas 34 mins

Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc

Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.

14 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months