Santa Marta celebra el Festival Internacional de Teatro del Caribe


En pocos días llega la celebración de la versión XXVIII del Festival Internacional de Teatro del Caribe, “El Teatro de la Paz”; el cual se realizará en Santa Marta del 12 al 16 de septiembre.
Festicaribe cada año reúne a cientos de artistas de todo el mundo, así como también a nivel local, donde su variada presentación en escena se proyectará en 42 funciones teatrales, musicales, parateatrales, 2 salas teatrales, 3 en plazas de la ciudad, 4 en espacios de calle, 3 en espacios no convencionales, visitará 3 municipio del departamento del Magdalena; contando además con eventos pedagógicos como talleres, conferencias, clases magistrales y una programación especial para niños; integrando a todo un público.
El Teatro Cajamag ‘Pepe Vives Campo’ se encuentra unido con el Festival Internacional de Teatro del Caribe, que como resultado en las artes escénicas contará con 4 funciones programadas así durante el mes de septiembre: viernes 8, sábado 9, jueves 14 y viernes 15. Las obras a presentarse serán:
‘GUINNARU’, teatro experimental de Cali (Colombia) se presentará el próximo viernes 8 de septiembre a las: 7:00 de la noche y es una función para todo público.
El “Guinnaru”, es una obra de la trilogía del Pacifico donde el poeta a través de cuentos de tradición oral africana llegan hasta nosotros gracias a la recopilación de textos que son puestos en escena por el TEC (Teatro Experimental de Cali), una de las compañías con mayor historia y tradición en el teatro latinoamericano.
BIG BANG - KRASH CIRCUS (ESPAÑA)
Esta obra se presentará el próximo sábado 9 de septiembre a las 5:00 de la tarde y es una función para todo público.
En ella se cuenta una mágica historia donde un profesor de astronomía decide viajar por el espacio para encontrar una respuesta para el problema de la conservación del Planeta tierra. Una vez más la compañía Krash, introduce al espectador en una sorprendente aventura por el espacio y son los encargados de transportarnos con este espectáculo a un verdadero viaje por el universo…bienvenidos a este espectacular planetario.
POR ESO VUELVO SOBRE MI - KOTURMO (CUBA)
La fecha para esta obra será el jueves 14 de septiembre a partir de las 7:00 de la noche. Es una función para todo público. Este espectáculo está concebido; como casi todos los trabajos de Koturno Teatro; en forma de performance, su realización ha sido a partir de ejercicios teatrales que fueron conformando este montaje, los textos que aparecen en el mismo son los reconocidos autores cubanos que van desde Virgilio Piñera y Eduardo Heras León hasta otros más contemporáneos como el poeta Juan Carlos Valls; uno de los poemas de este autor es el que da nombre a este trabajo.
LAS SILLAS DE IONESCO – COLECTIVO
TEATRAL LAS SILLAS (ARGENTINA)
Esta obra se presentará el viernes 15 de septiembre a las 7:00 de la noche y es una función para mayores de 12 años.
Las Sillas es una reflexión de Eugene Ionesco sobre la nada, la ausencia de gente, de Dios, de materia, la irrealidad del mundo, el vacío metafísico. Para el Colectivo Teatral Las Sillas de Argentina, la obra de Ionesco ha sido objeto de una particular atención, habiendo puesto en escena diversas piezas del autor, tales como “La Lección”, “El Rey se Muere” y “Las Sillas”.
Es importante mencionar que las personas amantes del teatro pueden adquirir unabono para disfrutar de estas funciones que trae el XXVIII Festival Internacional de Teatro del Caribe en la taquilla del Teatro Cajamag, que por compras de tres funciones la cuarta es gratis y así disfrutar de las cuatro funciones en este gran escenario de la ciudad.
PRECIO BOLETERÍA
El precio de boletería para todas las funciones de Festicaribe son: Público General: $20.000 y $30.000. Subsidio para afiliados Cat A y B. Tarifas preferenciales para afiliados. Balcón posterior / Platea posterior: Cat. A: $10.000, Cat. B: $12.000 - Cat. C: $17.000 – Cat. D (no afiliado): $20.000. Balcón delantero / Platea delantera: Cat. A: $15.000 – Cat. B: $18.000 - Cat. C: $25.000 – Cat. D (no afiliado): $30.000. Pueden hacer sus reservas a los teléfonos 322 5133820 - 300 2498991.
Tags
Más de
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.