Santa Marta amaneció con lluvia, inundación y apagones


La lluvia en Santa Marta debería ser motivo de bendiciones, pues en la ciudad el agua es escasa y cuando cae la lluvia, el afluente de los ríos crece y, por tanto, la disponibilidad del líquido.
Sin embargo, la realidad es totalmente distinta, pues con la lluvia, por muy limitada que esta sea, se desarrollan una serie de situaciones que afectan a la ciudadanía.
La más grave de estas son los apagones, y es que desde las primeras horas de la madrugada, cuando comenzaron a registrarse los aguaceros, en distintos barrios comenzó a irse la luz.
En las primeras horas de la mañana ya se habían registrado apagones en barrios como Taganga, Aeromar, Los Alcázares, Ciudadela 29 de Julio, Manzanares, Villas de Alejandría, San Francisco, Luz del Mundo, Gaira, Bavaria, Los Cocos, entre muchos otros sectores.
Air-e reportó que 3 circuitos de la ciudad de Santa Marta. "Se está laborando paulatinamente en espera de que las condiciones de seguridad y la humedad en redes lo permitan", informó la compañía.
Otro problema grande que vino con la lluvia de este lunes fueron las inundaciones, las que, a su vez, generaron problemas en la movilidad.
Trabajadores han reportado que no han podido llegar a tiempo a las oficinas en las que laboran, y algunas rutas de bus no están cumpliendo con su recorrido completo y solo están llegando hasta ciertos puntos, debido a las inundaciones.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.