Sanciones y ‘mano dura’ a dueños de lotes baldíos en Santa Marta


Con el objetivo de mejorar la imagen y la seguridad de la ciudad, la alcaldía de Santa Marta y la Empresa de Servicios Públicos del Distrito - Essmar se encuentran adelantando una campaña de limpieza y cerramiento de lotes baldíos.
Hasta el momento ya son 100 los lotes que se encuentran abandonados, ante esto las autoridades iniciaron el proceso para que los propietarios que están incumpliendo comiencen a hacer lo que les corresponden y la ciudad pueda proyectar una mejor imagen.
El alcalde, Rafael Martínez indicó se le notifica al dueño del perdió sobre los incumpliendo por tener ese lote abandonado, pasado un tiempo si no se reporta se abra el cobro coactivo, las multas son de 454.000 pesos, pero eso no es lo que nos interesa lo más importante es que las personas limpien los lotes y los encierren”.
De igual forma, el mandatario Distrital anunció que se tienen identificados 100 lotes en total abandono y que bajo el Decreto 383 de 2015, iniciará el debido proceso para que los dueños de estos terrenos realicen la limpieza y cerramiento correspondiente. “De lo contrario, el Distrito lo hará y se facturará con el Predial, lo anterior para evitar el abandono de predios, toda vez que éstos son convertidos en basureros públicos, escombreras y sitios inseguros que afectan el entorno”, recalcó.
Es de anotar, que con las personas que no responsan a la notificación, comenzará un proceso cobro coactivo que puede terminar con embargos y remates del lote.
“Quienes no están acudiendo al llamado lo estamos reportamos en unas bases de datos donde las personas quedan inhabilitadas para trabajar con el estado, pasa salir del país e incluso para tramites de visas y pasaporte”, puntualizó Martínez.
Tags
Más de
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Lo Destacado
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.