Samaria recoge cartas de aliento para los héroes de la emergencia del Covid-19

La iniciativa de enviarle cartas al personal de salud nació con la única finalidad de hacerlos sentir valorados e importantes, mostrándoles el agradecimiento a través de palabras a aquellos héroes sin capa que hoy se ponen en primera línea de batalla contra un virus mortal y desconocido.
Laura Lorena Barrera Rodríguez, una samaria de 23 años, quien es la encargada de recibir las cartas, decidió emprender con este proyecto que, aunque no lleva comida como muchos otros, alimenta el espíritu de quienes cuidan y curan nuestros cuerpos.
“Ellos doblan jornadas, están cansados y además han sufrido discriminación y rechazo por parte de muchas personas solo por estar más expuestos”, estas fueron algunas de las razones por las que Laura, quien cuenta con una pareja que ejerce como médico, se motivó a realizar esta campaña.
Todo inició al hacer una publicación en sus redes sociales invitando a las personas a que a través de cartas agradecieran a estos héroes, creó un correo especial para recibirlas y día a día con grata sorpresa vio como su bandeja de entrada empezó a llenarse con correos que incluso venían de afuera del país.

Médicos, paramédicos, enfermeros, personal de aseo, camilleros y vigilantes, son las personas a quienes si deseas escribir una carta puedes dirigirte y, aunque la idea es enviarlas de manera anónima, si quieres colocarle tu nombre puedes hacerlo.
Sin lugar a dudas esta crisis ha sacado a relucir varias carencias en el sistema de salud, varias injusticias y ha visibilizado mas la desigualdad, sin embargo, también ha sacado a relucir el espíritu de colaboración, ha ensanchado los corazones y nos ha dejado ver cuan bondadosos y empáticos podemos llegar a ser.
Este es el correo al que puedes enviar una carta en agradecimiento a estos héroes que en medio de esta crisis mundial exponen sus vidas por ti: [email protected].
Tags
Más de
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control
La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.
Royal Clipper retoma el arribo de cruceros a Santa Marta para la temporada 2025–2026
La embarcación llegó con 175 pasajeros y 109 tripulantes.
Jorge Muñoz, el hombre cuyo cuerpo fue hallado descomponiéndose en Santa Marta
El sujeto se ganaba la vida como técnico en refrigeración.
Santa Marta intensifica vigilancia epidemiológica tras muerte de dos menores de edad
La Secretaría de Salud activó la Sala de Análisis de Riesgo y puso en marcha un cerco epidemiológico tras el fallecimiento de dos menores, uno de ellos con cuadro compatible con dengue grave.
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Lo Destacado
Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados
Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.
Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control
La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más
El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.
Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia
El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































