Santa Marta intensifica vigilancia epidemiológica tras muerte de dos menores de edad

Una menor de edad falleció en Santa Marta luego de presentar un cuadro clínico compatible con dengue grave. Tras el caso, la Alcaldía Distrital activó de manera inmediata la Sala de Análisis de Riesgo (SAR) para evaluar el nivel de alerta, coordinar acciones interinstitucionales y definir un cerco epidemiológico que permita evitar nuevos contagios.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la paciente presentó fiebre y malestar general, y fue atendida inicialmente en una clínica de mediana complejidad con diagnóstico de dengue y signos de alarma. Posteriormente, fue remitida a otro centro médico de alta complejidad, donde, pese a los esfuerzos del equipo asistencial, se produjo su fallecimiento.
El secretario de Salud Distrital, Jorge Paulo Lastra, indicó que está en proceso la Unidad de Análisis de Mortalidad, integrada por especialistas en pediatría y vigilancia epidemiológica, quienes deberán revisar el caso y establecer conclusiones técnicas sobre el manejo asistencial y la respuesta de salud pública.
Paralelamente, se adelanta la investigación epidemiológica de campo con los familiares para complementar la información clínica, ambiental y social.
Segundo fallecimiento no estaría relacionado con dengue
La Secretaría también aclaró un segundo caso: el fallecimiento de un menor de nacionalidad venezolana en el Hospital Julio Méndez Barreneche. Según la entidad, la causa fue una sepsis de origen pulmonar y no tiene relación con dengue ni con enfermedades transmitidas por vectores.
Intervenciones en la ciudad
Santa Marta es considerada zona endémica, por lo que la vigilancia y las actividades de prevención —como control de criaderos y búsqueda de casos— se mantienen de manera permanente. En octubre, el equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) realizó una intervención en el barrio San Jorge, mediante entrega de toldillos e instrucciones para el lavado y mantenimiento de albercas.
En el sector donde residía la menor fallecida estaba programada una nueva jornada preventiva gestionada con los líderes comunitarios.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para eliminar recipientes que acumulen agua, mantener tapados los depósitos y revisar patios y zonas externas de las viviendas.
La Secretaría de Salud Distrital continuará entregando información sobre los avances de la investigación y las acciones para evitar nuevos casos en la ciudad.
Tags
Más de
Royal Clipper retoma el arribo de cruceros a Santa Marta para la temporada 2025–2026
La embarcación llegó con 175 pasajeros y 109 tripulantes.
Jorge Muñoz, el hombre cuyo cuerpo fue hallado descomponiéndose en Santa Marta
El sujeto se ganaba la vida como técnico en refrigeración.
Santa Marta intensifica vigilancia epidemiológica tras muerte de dos menores de edad
La Secretaría de Salud activó la Sala de Análisis de Riesgo y puso en marcha un cerco epidemiológico tras el fallecimiento de dos menores, uno de ellos con cuadro compatible con dengue grave.
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Cárcel a hombre que intentó robar cables de la empresa Air-e en Cristo Rey
Los hechos ocurrieron en enero del 2024.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia
El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.
Joven de Pivijay entre los seis mercenarios abatidos en la guerra ruso - ucraniana
El magdalenense fue identificado como Ricardo Antonio Caballero Guerrero.
Jorge Muñoz, el hombre cuyo cuerpo fue hallado descomponiéndose en Santa Marta
El sujeto se ganaba la vida como técnico en refrigeración.
Royal Clipper retoma el arribo de cruceros a Santa Marta para la temporada 2025–2026
La embarcación llegó con 175 pasajeros y 109 tripulantes.
Madre y sus dos hijos lo pierden todo en incendio en El Banco
Aunque resultaron ilesos, perdieron la totalidad de sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























