Retiraron 5.3 toneladas de residuos de la playa del Aeropuerto




En la ‘Playatón’ realizada este jueves en las playas del aeropuerto Simón Bolívar, Las Tunas y Playa Dormida, fueron recolectadas 5.3 toneladas de residuos sólidos, de los cuales, cuatro toneladas correspondieron a residuos vegetales y 1.3 toneladas de residuos ordinarios entre los que se encuentran 100 kilogramos de material reciclable.
A la jornada liderada por Essmar se vincularon más de 100 voluntarios, empresas públicas y privadas, la Policía Metropolitana, la Armada Nacional, el Ejército, la empresa Aeropuertos de Oriente, la Aeronáutica Civil, Guardianes del Turismo, pescadores y vendedores del sector, quienes de manera voluntaria participaron en la Playatón.
Asimismo, 20 sensibilizadores de la Essmar se encargaron de recorrer los establecimientos dentro del aeropuerto y sectores aledaños para recolectar el material reciclable.
Adicionalmente, 15 operarios de la Essmar se encargaron de realizar podas técnicas a los árboles situados a lado y lado de la vía de acceso al aeropuerto, con el objetivo de embellecer este sector, mientras que 15 operarios de Interaseo, realizaron barrido y limpieza utilizando equipos técnicos como una caja estacionaria y una volqueta.
Por otra parte, durante este jueves, un equipo de sensibilizadores realizó su trabajo en Taganga, con el objetivo de preparar a la comunidad para la Playatón que se realizará allí este viernes y continuará el sábado 16 de diciembre con la limpieza de la Bahía y playa de Los Cocos.
Tags
Más de
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Más de cuatro mil mujeres participaron en el lanzamiento de Santa Marta Activa
El evento contó con la presencia especial de Kelly Ríos ‘Guajira’, ganadora del reality El Desafío.
Convocan a plantón para exigir recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Familiares, amigos y líderes de Derechos Humanos se reunirán a las 2:00 pm de este lunes, afuera del Edificio Galaxia para exigir justicia.
Unimagdalena abrió inscripciones para el segundo periodo académico de 2025
La institución recordó que no cobra por formularios físicos y no requiere de intermediarios.
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Lo Destacado
Unimagdalena abrió inscripciones para el segundo periodo académico de 2025
La institución recordó que no cobra por formularios físicos y no requiere de intermediarios.
Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco
Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Redada en Pivijay y Plato deja tres capturados y más de 300 dosis de droga incautadas
Uno de los sujetos pertenecería al Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.