Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 04 de Octubre de 2018 - 6:39am

Retiran 182 toneladas de sedimento en barrios afectados por lluvias

Según el alcalde Martínez, la APP de agua y alcantarillado es la solución efectiva para la problemática.
Retiro de sedimento que dejaron los aguaceros de días pasados.
Anuncio
Anuncio

Luego de las fuertes lluvias presentadas en la ciudad, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar E.S.P.), adelanta acciones para atender los puntos críticos más afectados.

Así lo informó el alcalde Rafael Martínez, en el marco de la rueda de prensa donde se dieron a conocer las principales labores del Distrito para esta temporada de invierno.

Tras un recorrido al término de la lluvia, la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre y su equipo de trabajo iniciaron labores para retiro de sedimento de los 15 barrios más afectados, que, de acuerdo con el ejecutivo distrital, en solo un día de trabajo se han retirado 182 toneladas de estos residuos en sectores como: la vía a Palangana, La Bolivariana, vía a Ciudad Equidad sector Yucal y Las Tunas.

Así mismo, la Essmar priorizó la limpieza de rejillas en sectores donde el agua normalmente se estanca, mientras que, en materia de alcantarillado, se atendieron puntos críticos a través de los camiones de succión-presión.

Entre tanto, el alcalde Martínez indicó que la Asociación Público Privada (APP) de Acueducto y Alcantarillado, sería la solución definitiva a los rebosamientos que se presentan en la ciudad, sobre todo en época de lluvias.

"La solución no es sólo a las nuevas fuentes de captación de agua si no a la renovación del sistema de aguas servidas y la construcción de un alcantarillado pluvial que está planeado. Es de los valores que ha agregado este proyecto político a un nuevo modelo de gestión: gobernamos para el presente y el futuro. Ahora necesitamos que el Gobierno Nacional le de viabilidad financiera con lo que se comprometieron y si ese proyecto sale adelante se beneficiarán nuestros nietos y nuestros niños. Hoy tenemos un proyecto que no había y lo hemos hecho con los mejores equipos técnicos del Ministerio de Vivienda, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y una consultoría contratada por esta última entidad” señaló Martínez al referirse.

Trabajos realizados por la Essmar, para retirar sedimento.

De igual forma, el burgomaestre, se pronunció frente a los rebosamientos durante las lluvias y expresó que "al entrar agua lluvia a la red de alcantarillado sanitario, es imposible pretender que no se rebosen ciertos puntos de la ciudad. Toda esa agua que entra por la tubería con lluvia sobrepasa la capacidad de bombeo de la Ebar. Por ahora lo que estamos haciendo es seguir construyendo canales artificiales para conducir el agua por colectores, pero la petición a los ciudadanos es a no alzar la tapa de los manjoles, ya que esto hace que colpase la red y se vaya basura al sistema que no está hecho para aguas lluvias sino para aguas servidas".

Por su parte, la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, también hizo un llamado a la cultura ciudadana al indicar que "hacemos un llamado a los ciudadanos a que no arrojen sus residuos a las calles que finalmente en temporada de lluvias llegan a las alcantarillas, al río o al mar. Desde la Essmar estamos trabajando para que Santa Marta sea la ciudad más limpia del país, pero para lograrlo, debemos comprometernos todos".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’

La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.

22 mins 16 segs

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

17 horas 2 mins

Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta

La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.

17 horas 12 mins

ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta

Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.

22 horas 16 segs

CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta

La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.

23 horas 3 mins

Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas

El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.

23 horas 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros

Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.

1 hora 30 mins

PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones

El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.

36 mins 52 segs

Capturan a ‘Sonwil’ cuando cobraba extorsiones a mototaxistas en Orihueca

Las autoridades le incautaron un arma de fuego, seis cartuchos calibre 38 y panfletos de una banda delincuencial.

42 mins 52 segs

Alias 'Yesid', el temor de los comerciantes de Guamal, cayó en un allanamiento policial

El presunto integrante del Clan del Golfo fue capturado en flagrancia con un arma de fuego y base de coca durante un operativo en San Isidro.

1 hora 1 min

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.

15 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months