Rafael Martínez no ve con buenos ojos continuar siendo alcalde hasta el 2022

Esta semana se conoció el visto bueno que dio la Comisión Primera de la Cámara al proyecto de ley que busca extender el periodo de los actuales alcaldes hasta el 2022. Frente a la iniciativa el alcalde Rafael Martínez dio su punto de vista sobre la latente posibilidad de prorrogar su mandato.
Martínez no ve con buenos ojos dicha ley y, por el contrario, aunque no se opuso de un todo, si cree que va en contra de su proyecto de su proyecto político. “Si se llega a aprobar ya se debe llegar a debatir al interior del proyecto político que yo represento, porque nosotros tenemos una posición política y de alguna manera esa prorroga es cambiarle la regla de juego al electorado”, dijo.
El mandatario local enfatizó que no está pensado en la posibilidad de extender su mandato y aseguró que: “es un tema que apenas lleva un debate. Estamos concentrados para cumplir nuestro plan de desarrollo y nos hemos puesto a la tarea de eso”.
La propuesta para homologar las fechas de las elecciones viene de un grupo de representantes de La U, Cambio Radical, el Partido Conservador y el Centro Democrático. La comisión aprobó con 24 votos a favor y 8 en contra la ponencia original que plantea que el mismo día de la elección de Congreso se haga la de alcaldes y gobernadores.
Quienes critican el proyecto aseguran que hay intereses detrás de la propuesta, justamente de quienes se quieren quedar en el poder por dos años más. Mientras tanto el alcalde de Santa Marta aunque no sentó una posición radical sí dejó entre dicho que no es la mejor opción.
Tags
Más de
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.
ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta
Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE
Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































