Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 28 de Octubre de 2020 - 5:58pm

"Que vendedores informales no sean fuente de rebrote por covid-19”: concejal Efraín Lozano

Concejo autorizó a la administración Distrital para comprometer unos recursos, para la reubicación de los vendedores.
Efraín Lozano, concejal de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

El panorama frente a la pandemia del coronavirus a ocho meses de su aparición no deja de ser preocupante, así lo entienden en el Concejo de Santa Marta,  donde durante este tiempo tres de sus integrantes se vieron contagiados por el mal, sintiendo en carne propia lo grave de este virus.

Es por eso que el  concejal del partido Cambio Radical, Efraín Lozano, considera pertinente y urgente convocar a un gran debate en donde participen varios actores que de seguro a través de la discusión, la propuesta y una energía propositiva se alcance líneas de trabajo a fin de enfrentar el difícil momento que se vive en la ciudad.

 “En el Distrito de Santa Marta existe un problema que afecta al turismo, la movilidad y al comercio formal con un agravante, podría  ser un foco de propagación del Covid-19, ese fenómeno se llama las ‘Ventas Informales’,  por tal razón he presentado una  proposición a fin de citar e invitar a varios funcionarios de despacho y actores de la economía como  el secretario de Gobierno, voceros de  Undeco, Acodres Magdalena, Centro Histórico y Fenalco para buscar una solución inmediata  a través del debate”, explicó el joven dirigente.

La proposición que fija la cita para el próximo 6 de noviembre a partir de las 8 en la mañana, tiene varios interrogantes dirigido a los agentes del gobierno distrital por ejemplo: que se sirvan informar en qué fase se encuentra la reubicación de los vendedores informales que ejercen su actividad en la avenida José María Campo Serrano, vía que esta pronto a ser intervenida por el Sistema Estratégico de Transporte Publico.

“Es justo saber dónde se reubicarán los vendedores informales de la carrera quinta, que nos informen si la administración Distrital tiene prevista la reubicación de los vendedores informales que ejercen su actividad de la calle 10 a la 22 y de la carrera primera a la ocho y también queremos saber cuántos vendedores informales tienen sus permisos y gozan de la confianza legítima con respecto a la calle 10 a la 22 y carrera primera hasta la octava”. Explicó el concejal Lozano.

El político también señaló que el Concejo autorizó a la administración Distrital para comprometer unos recursos, para la reubicación de los vendedores informales, por lo tanto, se quiere una explicación si estás autorizaciones se comprometieron en la vigencia fiscal otorgada.

Finalmente, el dirigente se pregunta qué mecanismo se está utilizando para controlar el incremento de la informalidad sobre la venta de alimentos en el espacio público, y que se explique los controles y operativos que se realizan sobre las ventas informales de alimentos que no cumplen con los conceptos sanitarios y buenas prácticas de manufactura, así mismo que mecanismo se está utilizando para controlar el incremento de la informalidad en sus diferentes sectores del comercio.

El debate de sumo interés social, espera contar con todos los actores convocados a fin de dar respuestas esperadas sobre el latente temor de un posible rebrote de pandemia en la ciudad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

6 horas 39 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

7 horas 20 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

8 horas 47 mins
13 horas 40 mins

Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona

La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.

14 horas 3 mins

Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta

El ente de control previene a EDUS por uso de convenios

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

6 horas 36 mins
13 horas 37 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

7 horas 17 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

6 horas 55 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

8 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months