"Que vendedores informales no sean fuente de rebrote por covid-19”: concejal Efraín Lozano


El panorama frente a la pandemia del coronavirus a ocho meses de su aparición no deja de ser preocupante, así lo entienden en el Concejo de Santa Marta, donde durante este tiempo tres de sus integrantes se vieron contagiados por el mal, sintiendo en carne propia lo grave de este virus.
Es por eso que el concejal del partido Cambio Radical, Efraín Lozano, considera pertinente y urgente convocar a un gran debate en donde participen varios actores que de seguro a través de la discusión, la propuesta y una energía propositiva se alcance líneas de trabajo a fin de enfrentar el difícil momento que se vive en la ciudad.
“En el Distrito de Santa Marta existe un problema que afecta al turismo, la movilidad y al comercio formal con un agravante, podría ser un foco de propagación del Covid-19, ese fenómeno se llama las ‘Ventas Informales’, por tal razón he presentado una proposición a fin de citar e invitar a varios funcionarios de despacho y actores de la economía como el secretario de Gobierno, voceros de Undeco, Acodres Magdalena, Centro Histórico y Fenalco para buscar una solución inmediata a través del debate”, explicó el joven dirigente.
La proposición que fija la cita para el próximo 6 de noviembre a partir de las 8 en la mañana, tiene varios interrogantes dirigido a los agentes del gobierno distrital por ejemplo: que se sirvan informar en qué fase se encuentra la reubicación de los vendedores informales que ejercen su actividad en la avenida José María Campo Serrano, vía que esta pronto a ser intervenida por el Sistema Estratégico de Transporte Publico.
“Es justo saber dónde se reubicarán los vendedores informales de la carrera quinta, que nos informen si la administración Distrital tiene prevista la reubicación de los vendedores informales que ejercen su actividad de la calle 10 a la 22 y de la carrera primera a la ocho y también queremos saber cuántos vendedores informales tienen sus permisos y gozan de la confianza legítima con respecto a la calle 10 a la 22 y carrera primera hasta la octava”. Explicó el concejal Lozano.
El político también señaló que el Concejo autorizó a la administración Distrital para comprometer unos recursos, para la reubicación de los vendedores informales, por lo tanto, se quiere una explicación si estás autorizaciones se comprometieron en la vigencia fiscal otorgada.
Finalmente, el dirigente se pregunta qué mecanismo se está utilizando para controlar el incremento de la informalidad sobre la venta de alimentos en el espacio público, y que se explique los controles y operativos que se realizan sobre las ventas informales de alimentos que no cumplen con los conceptos sanitarios y buenas prácticas de manufactura, así mismo que mecanismo se está utilizando para controlar el incremento de la informalidad en sus diferentes sectores del comercio.
El debate de sumo interés social, espera contar con todos los actores convocados a fin de dar respuestas esperadas sobre el latente temor de un posible rebrote de pandemia en la ciudad.
Tags
Más de
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Golpes, control y amenazas: dos hombres capturados por maltratar a sus exparejas
Ambos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, mientras que las víctimas recibieron medidas de protección inmediatas.
Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad
Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Lo Destacado
Con respaldo de la Ungrd, Alcaldía declara calamidad pública en Santa Marta
La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.
Media Maratón de Santa Marta: fechas para entrega de kits y premios de hasta $3 millones
La carrera se llevará a cabo el próximo 17 de agosto.
“La Policía Nacional dispuso del grupo interdisciplinario”: investigan muerte de auxiliar en Plato
Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias que rodearon el disparo.
Sicarios asesinan a un hombre en Zapayán, Magdalena
Respondía al nombre de Deivis Rambal, oriundo del corregimiento de Bahía Honda.
Secretaría de Educación de Santa Marta despliega equipo para inspeccionar colegios tras lluvias
Una de las más afectadas es la IED Laura Vicuña.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.