Procuraduría solicita planes de seguridad y riesgo para Fiesta del Mar

    
    
El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, pidió a la Alcaldía de Santa Marta informar sobre las medidas adoptadas en materia de gestión del riesgo de desastres y orden público, con ocasión de la Fiesta del Mar, programada para conmemorar los 500 años de la ciudad y que se realizará del 23 al 30 de julio.
La solicitud fue realizada por la Regional de Instrucción del Magdalena, teniendo en cuenta que durante estas festividades se llevarán a cabo eventos masivos y de aglomeración de público, así como actividades de entretenimiento y uso de juegos pirotécnicos.
El requerimiento también fue dirigido a las Secretarías de Gobierno Distrital y de Salud, a la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y al Cuerpo de Bomberos de la ciudad, para que socialicen y difundan el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC).
De igual forma, el Ministerio Público exhortó a las autoridades distritales a acogerse a lo establecido en el Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana, así como a la normatividad vigente, estableciendo los requisitos, la categorización de los eventos, los procedimientos y las autorizaciones que deben generarse desde las distintas dependencias para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Respecto al uso de pólvora y juegos pirotécnicos, el Ministerio Público solicitó, entre otras medidas, reforzar las acciones de inspección, vigilancia y control sobre el uso, almacenamiento, distribución, transporte y comercialización de artículos pirotécnicos, pólvora y globos, así como verificar los registros y permisos de funcionamiento de los establecimientos de comercio y de las personas naturales o jurídicas dedicadas a su producción, venta y distribución.
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























