Anuncio
Anuncio
Sábado 03 de Abril de 2021 - 9:35am

Porcentaje de vacunación en Santa Marta: ¿Por qué Minsalud dice lo uno y la alcaldesa lo otro?

Según los indicadores oficiales, Santa Marta va en un de 53,3%, mientras que Virna dice que el porcentaje es de 84,09%.
Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

Si te cuesta entender claramente cómo van los porcentajes de la vacunación en Santa Marta dentro del Plan Nacional de Vacunación coordinado por el Gobierno Nacional y aplicado desde los distintos entes territoriales, quizás se deba a la manera distinta en que la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, se ha encargado de divulgar las cifras.

La cuestión es de gran relevancia, puesto que en la Resolución 360 de 2021 emitida por el Ministerio de Salud, se establecieron criterios que indican que a un ente territorial (como es el caso de la Alcaldía de Santa Marta) no se le asignan vacunas si no cumple con el “umbral mínimo del ritmo de vacunación”, el cual se determina a través de una ecuación (ver fórmula en el artículo 2 de la resolución).

Lo anterior obliga a que los entes territoriales tengan que estar activos en el proceso de vacunación, pues si acumulan muchas dosis y no las aplican, el Ministerio de Salud los castiga negándoles la asignación de vacunas, como ya le ocurrió al Magdalena, cuando se quedó -al igual que otros entes territoriales- sin participación de 387 mil dosis que entregaron el pasado 24 de marzo, porque la Gobernación no cumplió con el umbral mínimo de vacunación, que en ese momento fue del 64,93%.

Recomendamos: Magdalena se quedó sin lote de vacunas de Sinovac por ir retrasado en la vacunación

El tema con Santa Marta tiene que ver con que, según el avance de vacunación divulgado con corte al 31 de marzo a las 11:59 de la noche, la Alcaldía de Santa Marta aparecía como la penúltima ciudad en % de avance de dosis aplicadas, superando únicamente a Guainía.

Según estos datos, compartidos por Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, la Alcaldía de Santa Marta había recibido 31.117 dosis, de la cuál únicamente había aplicado 16.579 dosis, lo que representa un porcentaje del 53,3%.

El porcentaje de vacunación, que se obtiene entre el número de dosis entregadas por el Ministerio de Salud y el número de dosis aplicadas a los ciudadanos, puede ser afectado por muchas variables: por ejemplo, el almacenamiento de segundas dosis para pacientes que ya recibieron la primera, o la reciente asignación de vacunas que haya hecho el Ministerio de Salud, lo que amplía ostensiblemente el número de vacunas entregadas que, automáticamente, bajan el % de aplicación.

Sin embargo, en el afán por mostrar resultados positivos, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, ha estado socializando las cifras usando conceptos distintos, lo que permite ver un supuesto porcentaje de vacunación avanzado, aunque estos no sean realmente los indicadores adecuados para hacer las mediciones.

Según Virna Johnson, de las 31.117 dosis que les ha entregado Minsalud, su Alcaldía solo ha entregado 22.386 dosis a las IPS, puesto que las demás las tiene “almacenadas” por distintas razones, como segundas dosis.

El porcentaje que socializa la alcaldesa, que ella denomina “cobertura de cumplimiento”, lo extrae del número de dosis que ella ha entregado a las IPS (22.386) y de las dosis que, de allí, han sido aplicadas a los pacientes (18.782). Este resultado le da a la alcaldesa una tasa del 84,09%.

Este es el porcentaje de vacunación que socializó recientemente Virna Johnson.

Independientemente de cómo se miren las cosas, para generar la sensación de que los porcentajes van bien o mal, lo que finalmente preocupa es que el Ministerio de Salud determina en cada resolución, el umbral mínimo del porcentaje de vacunación. Y si la Alcaldía de Santa Marta, la Gobernación del Magdalena o cualquier otro ente territorial del país no ha cumplido con ese mínimo, se quedaría por fuera de la asignación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Avance de obras

Ruta del Sol II garantiza movilidad y acceso al estadio Sierra Nevada

Las obras de pavimentación avanzan en un 80%, permitiendo el tránsito en varios tramos.

11 horas 44 mins
Corpamag.

Corpamag lanza la ‘Semana de los Océanos’ para impulsar protección de ecosistemas

El evento cuenta con el apoyo de diversas entidades y organizaciones locales y nacionales.

11 horas 45 mins
Victima mortal.

‘El Pecas' fue asesinado a bala en la entrada de Ciudad Equidad

El motivo detrás del ataque sicarial aún es desconocido, sumándose a una ola de inseguridad en la ciudad.

12 horas 20 mins
Mesa de trabajo Secretaría de Promoción Social - MinIgualdad

En alianza con MinIgualdad, Alcaldía logra la continuidad del Centro Intégrate

La operación de este proyecto, que beneficiaría a más de cincuenta mil personas, estaba prevista hasta mediados de agosto de 2024.

13 horas 16 mins
Juan David Vergel le salió al paso a las acusaciones de "traición" por parte de Fuerza Ciudadana

“Mi deber no son los intereses de un grupo político”: Concejal a Fuerza Ciudadana

Juan David Vergel se pronunció tras el comunicado en el que el partido de Carlos Caicedo anunciaba su “expulsión”, por aprobar el Plan de Desarrollo del alcalde Pinedo.

13 horas 32 mins
Atraco a mano armada

No hay tregua: otro establecimiento comercial es víctima de atraco

Las cámaras de vigilancia de la peluquería ubicada en la avenida del Ferrocarril, mostró el actuar impune de los delincuentes.

14 horas 22 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Juan David Vergel le salió al paso a las acusaciones de "traición" por parte de Fuerza Ciudadana
Juan David Vergel le salió al paso a las acusaciones de "traición" por parte de Fuerza Ciudadana

“Mi deber no son los intereses de un grupo político”: Concejal a Fuerza Ciudadana

Juan David Vergel se pronunció tras el comunicado en el que el partido de Carlos Caicedo anunciaba su “expulsión”, por aprobar el Plan de Desarrollo del alcalde Pinedo.

13 horas 30 mins
SuperTransporte investiga 'fotomultas' en Fundación, Zona Bananera y Aracataca
SuperTransporte investiga 'fotomultas' en Fundación, Zona Bananera y Aracataca

SuperTransporte investiga 'fotomultas' en Fundación, Zona Bananera y Aracataca

A las entidades de tránsito de estos municipios se les imputó cargos por instalar y operar sistemas sin la autorización emitida por la autoridad competente.

11 horas 52 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Al igual que en Neguanje, encuentran dos hombres con signos de tortura en Palomino

Las autoridades aún no han identificado a las víctimas ni han dado declaraciones sobre el caso.

13 horas 33 mins
Mesa de trabajo Secretaría de Promoción Social - MinIgualdad
Mesa de trabajo Secretaría de Promoción Social - MinIgualdad

En alianza con MinIgualdad, Alcaldía logra la continuidad del Centro Intégrate

La operación de este proyecto, que beneficiaría a más de cincuenta mil personas, estaba prevista hasta mediados de agosto de 2024.

13 horas 14 mins
Diego Eduardo Mendoza Barros
Diego Eduardo Mendoza Barros

10 días sin Diego Mendoza: Familia pide acciones concretas a las autoridades

Solicitan apoyo en su búsqueda, especialmente en la zona del río Sevilla, que es de difícil acceso.

14 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 10 months