¿Política con las vacunas? Alcaldía sólo entregará dosis en clínicas privadas


Este martes a las 6:10 de la tarde se llevó a cabo la segunda reunión de la mesa técnica para el plan de vacunación en Santa Marta. En el encuentro, convocado por la Secretaría de Salud del Distrito, el secretario Henrique Toscano informó que la ESE Alejandro Próspero Réverend “no clasificaba y no participaría en esta etapa inicial en la vacunación anticovid-19”.
Así lo informó la ESE Alejandro Próspero, a través de un comunicado en el que señaló que la justificación de la Alcaldía de Santa Marta para tomar esta decisión fueron los supuestos hallazgos que el distrito encontró en las IPS operadas por la ESE.
La ESE, que planteó supuestas irregularidades en las visitas de verificación que hizo la Alcaldía de Santa Marta en los puestos de salud de Gaira y en la IPC La Candelaria (ver comunicado), agregó que el ente territorial está obviando que “una de nuestras unidades prestadoras de servicio, la Clínica La Castellana, fue centro de acopio Covid y nuestro personal de primera línea y paramédicos están asistiendo a pacientes contagiados”.
“Esto hace pensar que la decisión tomada por el secretario de Salud fue ligera y, por demás, en desfase, en vista de que la ESE Alejandro Própsero Réverend, desde todo punto de vista, ha estado y está preparada para asumir la responsabilidad que hay en la actualidad frente al Plan de Vacunación”.
Como es de conocimiento público, el poder político representado en la Alcaldía de Santa Marta (al igual que la Gobernación) mantienen un enfrentamiento político con la Superintendencia de Salud, la cual tiene el manejo tanto de la red de salud pública del Distrito, como del hospital Julio Méndez Barreneche.
Recomendamos: Bochornosa reclamación del gobernador Carlos Caicedo al superintendente de Salud
Este medio digital conoció que, aunque en el caso del departamento, la Gobernación del Magdalena optó por asignarle todas las dosis de los municipios al hospital Julio Méndez Barreneche (también operado por la Supersalud), en este caso lo habrían hecho porque, hasta el momento, ninguno de los hospitales del departamento está preparado para almacenar y aplicar las vacunas de Pfizer, las cuales requieren de ultracongelación.
¿Retaliación al Gobierno Nacional?
Si este episodio puede ser interpretado como un acto político, sería en realidad la retaliación a otras situaciones que ya se venían presentando por parte del Gobierno Nacional. La primera de ellas habría sido la disminución de vacunas para Santa Marta, que pasaron de ser más de 1.300 en las proyecciones a ser poco más de 700 tras la llegada al país de las primeras 50 mil dosis.
El otro acto por parte del Gobierno fue le hecho de que Santa Marta había sido relegada al último grupo de municipios que recibirían la vacuna el 23 de febrero, junto a municipios como San José del Guaviare.
Las vacunas llegarán a Santa Marta el día 23 de febrero en el último grupo. Más días de preparación para recibir las 210 vacunas, pero más días de exposición para el personal de primera línea. pic.twitter.com/w1YY4AMVkF
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) February 16, 2021
Sin embargo, tras la queja por parte del gobernador del Magdalena a través de las redes sociales, el Ministerio de Salud optó por adelantar a Santa Marta y asignarle las vacunas para repartirlas a partir de este viernes 19 de febrero.
Tags
Más de
Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género
Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta
Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Con ‘Transformando a mi Barrio’, Alcaldía inicia obras de pavimentación en Taganga
Este programa, en su etapa inicial beneficiará de manera directa a las tres localidades del Distrito, con la ejecución de más de 3.600 metros lineales de pavimento.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.