Pistas de BMX y atletismo estarán en un 95 % para los Bolivarianos


Este viernes, durante la décima audiencia de avances de obras de infraestructura, liderada por el alcalde la ciudad, Rafael Martínez, los contratistas que tenían a su cargo la construcción de los doce escenarios que se estrenarán durante los XVIII Juegos Bolivarianos, a realizarse del 11 al 25 de noviembre, ratificaron plenamente la disponibilidad de esos espacios deportivos para las competencias que se desarrollarán en el marco de esas justas.
El pronunciamiento lo hicieron los voceros de: el Consorcio Deportivo Bolivariano 11-11 que adelantó el complejo de raquetas, el patinódromo y la cancha de rugby; la Unión Temporal Obras Especiales Coliseos que construyó los coliseos Mayor y Menor; el Consorcio Parque Acuático que realizó la obra del mismo nombre; la Unión Temporal Estadios 2017 que edificó los estadios de béisbol y de sóftbol; el Consorcio Interventoría Distrito Turístico que erigió la pista de BMX; el Consorcio Bolivariano que hizo la pista de atletismo; el Consorcio Deportivo Santa Marta (CDSM) responsable del nuevo estadio de fútbol y la firma Mci Ingenieros Contratistas que ejecutó el Coliseo de Gaira.
Todos estos actores anteriormente mencionados intervinieron en el salón blanco de la Alcaldía Distrital, en el marco de la audiencia que lideró el alcalde Rafael Martínez; el gerente de proyectos de infraestructura, Sander Rodríguez y un delegado del personero distrital, Chadán Rosado Taylor.
El alcalde Martínez destacó el compromiso mostrado por los contratistas para hacer realidad los nuevos escenarios deportivos de la ciudad, lo que fue fundamental para cumplir la palabra empeñada por el mandatario de tener listos esos recintos y de efectuar aquí el evento bolivariano.
“Gracias a ese compromiso de los contratistas y de nuestro gobierno, ha sido posible hacer un estadio de fútbol nuevo en casi ocho meses. Díganme ¿en qué parte de Colombia han hecho otro estadio de fútbol o cualquier otro deporte en tan solo ocho meses? Reconózcannos al menos esa que es evidencia de la voluntad con la que se ha trabajado para estos Juegos Bolivarianos”, expresó Martínez.
El propio jefe del gobierno distrital dejó en claro que las pistas de Bmx y de atletismo están en un 95 % y, por ende, listas para las competencias que allí están programadas. El otro 5 % restante corresponderá al cerramiento que tendrán esos dos escenarios, tarea que se ejecutará una vez terminen los Bolivarianos.
De la misma forma, en desarrollo de la audiencia también se conoció que a inicios de la próxima semana estarán terminadas las dos vías de acceso a la Unidad Deportiva Bolivariana, ubicada en el sector Bureche y sus respectivos sistemas de alumbrado público.
Tags
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.