Anuncio
Anuncio
Martes 26 de Marzo de 2019 - 5:35pm

“Ojalá instruyan a Norma Vera; no tiene competencia en Santa Marta”: Camilo George

El secretario de Seguridad se refirió al comportamiento de los principales índices de seguridad y convivencia en Santa Marta, pero también aprovechó para ‘mandarle un palazo’ a la secretaria del orden departamental.
Camilo George, secretario de Seguridad, se refiere a las críticas de Norma Vera sobre las políticas de seguridad del distrito.
Anuncio
Anuncio

Han pasado dos meses desde que Camilo George Díaz asumió el mando de la Secretaría de Seguridad del Distrito de Santa Marta, un despacho que sin duda es una caldera donde un funcionario que no haga un trabajo juicioso fácilmente podría ‘quemarse’.

Después de duras jornadas de trabajo que se han ido hasta altas horas de la madrugada acompañando a los uniformados en terreno haciendo operativos en los barrios más peligrosos de la ciudad, George ya tiene resultados para mostrar: una ciudad en la que, al comparar lo que va del año 2019 versus el mismo periodo de 2018 (enero 1 a marzo 24), únicamente muestra cifras rojas en lo que a homicidio se refiere.

El secretario -que trabaja con los lineamientos que le dejó el alcalde Rafael Martínez, ahora detenido en su propio domicilio- asegura que seguirán saliendo a las calles todas las fuerzas y continuarán retomando la confianza de la gente, para mejorar la percepción ciudadana. George habló de cifras, pero también le salió al paso a la secretaria de Gobierno departamental, Norma Vera Salazar, que desde su ingreso al cargo, se ha encargado de hacerle ver que el departamento también se mete en Santa Marta.

Hagamos un corte de cuentas de lo que va del año, lo cual cubre en su mayoría tu tiempo al frente de la Cartera de Seguridad. ¿Cómo van las cifras de homicidio en Santa Marta?

El único indicador que tenemos en rojo es el homicidio, que tiene hoy tres casos más frente al anterior. Entre el primero de enero y el 24 de marzo de 2019, se registraron 26 homicidios, tres casos más que el año anterior. Eso es lo único que tenemos en rojo.

¿Han estudiado esos casos? ¿Por qué se han presentado?

De esos 26 homicidios, 24 son por ajuste de cuentas y solo dos de ellos en contra de la seguridad y convivencia ciudadana, que son el de Parques Naturales y el del funcionario de Daabon.

¿Cuál es ese fenómeno que conlleva a tantas muertes por ajuste de cuentas?

Es un fenómeno nacional. Tenemos el reciclaje del paramilitarismo, pues muchos salieron de las cárceles; cierta migración del Urabá de algunas estructuras que han querido venir a copar terrenos, lo que hemos evitado hasta el momento; los Pachencas y (alias) la Silla en la Sierra Nevada de Santa Marta; y en la ciudad hay plenamente identificadas 37 estructuras dedicadas al hurto, microtráfico y otros delitos, que están próximas a ser intervenidas por Policía Judicial.

¿Qué pasa con los otros indicadores?

Los demás ninguno está en rojo. De hecho, hemos bajado enormemente. Tenemos 0 muertes por riñas en este año. El año pasado llevábamos ocho, y eso ha sido gracias a las caravanas de seguridad, que se han triplicado. Por ejemplo: el hurto a personas ha disminuido 2%, el hurto en residencias disminuyó el 29%, el hurto a comercio ha descendido un 34%, el hurto a vehículos ha bajado un 44%, el hurto a motocicletas un 20%, la extorsión ha disminuido 55%.

¿Quiere decir entonces, según las cifras, que en Santa Marta lo que hay es un fuerte tema de percepción?

De percepción o de agendas que pretenden imponernos. Estamos en época electoral y, primero, no nos dejamos poner agenda y dos, nos estamos anticipando a los fenómenos. Hay un problema de percepción y nos estamos anticipando a eso, logrando que la gente vea al Policía en las calles, que lo vea cada vez más de seguido.

Nos habla de agenda que les imponen en agenda electoral. ¿Se está refiriendo puntualmente a la secretaria Norma Vera, la secretaria de Gobierno departamental? En recientes entrevistas, la funcionaria ha criticado las políticas de seguridad y convivencia, así como de espacio público, e incluso ha anunciado que trabajará desde su cargo en Santa Marta…

No conozco a la señora Norma Vera. Tampoco conozco las afirmaciones que ella haya hecho. Lo único que tengo para decir al respecto es que sería bueno que alguien la instruyera basado en el principio de legalidad y competencias, pues la funcionaria que menciona no tiene ninguna competencia sobre la ciudad de Santa Marta, pues esta es un distrito especial. Nosotros estamos encaminados a una estrategia integral de seguridad que trae resultados a la vista.

¿Cuáles son esos resultados?

Lo que estamos haciendo desde la administración de Rafael Martínez es anticiparnos a los fenómenos que están sucediendo en el país entero, porque no se trata de un tema de Santa Marta. La desmovilización guerrillera, la migración de conflictos, las más de 240 mil hectáreas de droga que tienen inundadas las ciudades con el microtráfico. La administración lo que he hecho frente a esto es buscar la fuerza que se requiere en el nivel central de la Policía, obteniendo grandes resultados.

¿Se han concentrado en el aumento del pie de fuerza?

Así es, pese a la desbandada que ha tenido la Policía en el país, en la que más de 8 mil policías han pedido el retiro, en Santa Marta ha sucedido lo contrario. Se ha logrado un aumento del pie de fuerza de manera puntual: 20 unidades del Emcar para la Troncal del Caribe, 30 policías de vigilancia para cuadrantes, 30 policías militares que salen a patrullar, 30 unidades de Unipol que empiezan a trabajar desde hoy martes. También en abril están por venir 30 policías del grupo especializado del Gaula para combatir la extorsión y 20 policías de turismo.

Desde el Ejército han venido 160 soldados para reforzar seguridad en la Troncal del Caribe y la Sierra Nevada.

Pero en términos de operatividad, ¿qué han logrado? ¿Cómo se materializan esos esfuerzos de pie de fuerza?

En lo que va del año ya van 40 armas de fuego fuera de las calles de Santa Marta. El año pasado apenas iban 26 en el mismo periodo. Estamos muy por encima previniendo el delito. O por ejemplo en el tema de droga, llevamos 1430% más de cocaína incautada de lo que se logró el año anterior, representado en kilos. Aquí hemos demostrado certeza en contra de este flagelo.

En medios locales no hace mucho se habló de demoras en la Sala Integrada de Emergencia y Seguridad. ¿Cómo va esta obra y para qué servirá?

Este gobierno le dejará a Santa Marta la sala más moderna de toda la Costa Caribe donde se unificará toda la videovigilancia de la ciudad (hay más de 180 en funcionamiento) para aumentar la capacidad de judicialización, prevención y reacción. Está en un 95% construida, la obra civil estará lista en la primera semana de Junio. Esta obra la construye la Empresa de Seguridad Urbana de Medellín, experta en la materia. Allí estará la vigilancia en video, Bomberos, todo el puesto de mando unificado de la ciudad va a tener asiento allí.

¿Cómo ha afectado la detención domiciliaria de Rafael Martínez en las actuaciones de su cartera?

Ahora estamos más enfocados que nunca en garantizar y fortalecer la seguridad de los samarios. Estoy convencido de que el alcalde Martínez demostrará en derecho su inocencia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte

El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía

0 seg

Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia

La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre

1 hora 13 mins

Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida

Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento

2 horas 2 mins

Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’

Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.

3 horas 33 mins

Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito

La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.

5 horas 35 mins

"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios

El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.

20 horas 38 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia

La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre

1 hora 13 mins

Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas

Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror

5 horas 1 min

Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior

Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.

16 horas 20 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 5 horas

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

1 día 3 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months