Obras en la calle 30 están suspendidas por retrasos en pagos desde 2023


La reciente semana, la exalcaldesa Virna Johnson publicó un video desde la calle 30, denunciando el presunto abandono de la obra. “Dejamos la obra de la calle 30 con un 91% de ejecución y una proyección de entrega para finales de este mes, hoy 29 de enero está exactamente igual y la comunidad asegura no tener respuestas de Carlos Pinedo. Este es el resultado de un gobierno que llegó a improvisar”.
Dejamos la obra de la calle 30 con un 91% de ejecución y una proyección de entrega para finales de este mes, hoy 29 de enero está exactamente igual y la comunidad asegura no tener respuestas de @carlospinedoc, este es el resultado de un gobierno que llegó a improvisar.
Como… pic.twitter.com/t9Zb6nKunK
— Virna Johnson (@VirnaJohnson) January 29, 2024
Sin embargo, los detalles que habrían sido obviados, son los retrasos presentados desde la anterior administración para el contratista encargado, según expuso la actual gerente del Setp, Joceline Azar Nigrinis.
De acuerdo con la funcionaria, en efecto actualmente no se están adelantando tareas para la ampliación de la calle 30, y esto obedece “al retraso en los pagos al contratista en la vigencia 2023, lo que aunado a la situación fiscal del Distrito por los manejos de las anteriores administraciones acrecienta esta problemática”.
Según se explicó desde la gerencia del Sistema Estratégico de Transporte Público, que lidera la obra “en los términos contractuales del proyecto de la obra Calle 30 Tramo 1B, 3 Y 4(Carrera 5ta — Carrera 17*), se estableció que por cada avance del 15% en la obra se realizaría un pago parcial al contratista por el mismo porcentaje (15%), en noviembre de 2023 inició el retraso en los pagos al contratista y al cierre de la vigencia 2023 la obra alcanzó u avance físico del 92,6%, mientras los pagos ascendieron al 60% de lo ejecutado”.
Desde el SETP Santa Marta nos permitimos informarles a la ciudadanía que la obra de la Calle 30 se encuentra suspendida. Esto es un hecho notorio, debido a los retrasos en los pagos al contratista en la vigencia del 2023.
— SETP Santa Marta (@SETPSANTAMARTA) February 9, 2024
Ante esta situación, Azar Nigrinis se brindó un parte de tranquilidad, indicando que ya se están adelantando las acciones necesarias, para “superar los problemas financieros” y para asegurar los recursos necesarios para la terminación de la obra, logrando ponerla en servicio en el menor tiempo posible.
Tags
Más de
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas
Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.
Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos
El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.
Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.