"No dejaré que se paguen campañas políticas desde mi Alcaldía": Juan Carlos Palacio


Juan Carlos Palacio Salas renunció este martes al Concejo de Santa Marta, después de ocupar una curul por el Partido Conservador desde 1998, para oficializar su aspiración a la Alcaldía de Santa Marta.
En una rueda de prensa en el hotel AC Marriott dijo que si llega a la Alcaldía no va a improvisar y que los recursos de los samarios serán para los samarios y para construir ciudad.
“No dejaré que se paguen campañas políticas desde mi Alcaldía, que se paguen abogados para hacer defensas judiciales en mi Alcaldía, eso no lo permitiré. No sé si lo estén haciendo ahora. Mi campaña no va destinada a la división de la ciudad, va encaminada a unir a todos los samarios”, expresó Palacio, quien estaba acompañado de su esposa Cristina Correa y sus hijas Blanca y Oriana.
El hoy precandidato también les respondió a quiénes se preguntan qué hizo durante los 21 años que estuvo en el Concejo. “El concejal tiene tres funciones que son aprobar o desaprobar proyectos, aprobar o desaprobar proposiciones y hacer control político. Todas tres las hemos hecho nosotros y con gran vehemencia, por eso el reconocimiento que tenemos”, afirmó.
Agregó que fue ponente y apoyó en los últimos 20 años proyectos de ciudad como el Emisario Submarino, la recuperación del Centro Histórico, Colector Pluvial Bastidas – Mar Caribe, trasvase río Piedras – Mamatoco, megacolegios y jardines infantiles, Red de Parques, Juegos Bolivarianos y el Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp).
Sobre este último dijo que duró varios meses controvirtiendo con la prensa y algunos concejales para que le apostaran a este proyecto que ha permitido obras como la construcción de tres puentes, la ampliación de la calle 30 y la recuperación de la calle 22 y aprovechó para lanzarle pullas a la exgerente del Setp y hoy candidata a la Alcaldía por el movimiento Fuerza Ciudadana, Virna Johnson.
“Lo que se hizo en la calle 22 duró cuatro años para hacerlo una señora que hoy quiere aspirar a la Alcaldía y ni siquiera pudo manejar el Sistema Estratégico de Transporte”, expresó Palacio.
Igualmente, desmintió que haya recibido prebendas de los alcaldes para aprobar proyectos. "A mi no iba bien con los alcaldes, los invito a que busquen mi declaración de renta desde 1998 hasta la fecha y eso les va a dar una pauta que realmente, lo que decían en la calle no es cierto, que Juan Carlos Palacio estaba con los alcaldes porque le entregaban prebendas".
También negó que esté inhabilitado para aspirar a la Alcaldía: “Totalmente falso, Juan Carlos Palacio con la seguridad que me ha caracterizado de hablarle de frente a la ciudad, les quiero decir que no existe ninguna inhabilidad absoluta para que Juan Carlos Palacio siendo concejal pueda aspirar a la Alcaldía de Santa Marta. Están debidamente consultadas nuestras inquietudes e incluso el Consejo de Estado en los próximos días va a pronunciarse al respecto”.
Palacio aseguró que todos los conservadores de Santa Marta están rodeando su campaña y que está abierto a realizar alianzas con Cambio Radical, el Centro Democrático, el Partido de la U e incluso con el Partido Liberal.
“Esta es una candidatura que es incluyente (…) aceptaremos a personas de izquierda, de centro y de derecha, no hay discriminación. La unidad en Santa Marta tiene que ser decisiva porque sin eso no vamos a poder construir ciudad”, dijo.
En los últimos años, según Palacio, se han invertido 700 mil millones de pesos y si se hubiera tenido como socio a la Nación se hubiera llegado a invertir 1,5 billones de pesos.
Aseguró que si llega a la Alcaldía no gobernará con espejo retrovisor: “lo que encontremos malo lo vamos a corregir, lo que esté regular lo vamos a terminar y lo que esté bueno lo vamos a repotenciar”.
Tags
Más de
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
La institución suma 360 estudiantes en formación.
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Lo Destacado
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.