MinSalud se compromete con enviar a Santa Marta 45.000 biológicos semanales para primera o única dosis


El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso y la secretaria Privada del Ministro de Salud, Gina Chaves, se reunieron de manera presencial con el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, los gerentes de las EPS y la vocera de las IPS vacunadoras, donde definieron intensificar acciones para fortalecer la estrategia de vacunación masiva contra el Covid-19 que se viene implementando desde hace 15 días, con el fin de lograr que el 100% de la población apta para vacunarse en Santa Marta, tenga inmunización parcial con una dosis antes del 15 de noviembre.
“Gran parte de este trabajo que hemos hecho es el trabajo de intensificar las acciones que ya viene realizando la ciudad de Santa Marta, que ha tenido buenos avances y ha tenido unas estrategias; pero necesitamos reforzarlas”, indicó el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, en su visita a la capital del Magdalena, donde además se comprometió a enviar 45.000 biológicos semanales para primera o única dosis; además de las segundas dosis, durante el próximo mes.
La Secretaría de Salud viene desarrollando 6 estrategias extramurales en todas las instituciones educativas de secundaria, educación no formal y universitaria, conglomerados, zonas de gran afluencia, barrios, zona rural de difícil acceso y pueblos ancestrales indígenas.
Del mismo modo siguen habilitados los puntos de vacunación en Centros Comerciales, Coliseo del Buen Vivir y sedes de las IPS vacunadoras.
"A partir de la próxima semana se incrementan de 28 a 88 los equipos de vacunación en la ciudad, con lo que vamos a ubicar equipos de manera permanente durante el próximo mes en todas las comunas de la ciudad, lo cual refuerza las estrategias diseñadas y presentadas a la ciudadanía de ‘Santa Marta Vacunada, Destino Bioseguro”, manifestó el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas.
La invitación para los samarios es a que se vacunen de inmediato, sobre todo en este momento, cuando se están incrementando los casos positivos de Covid-19 y se prevé un cuarto pico de contagios en todo el país y la única manera de evitar hospitalizaciones y fallecimientos, es con la vacunación.
Tags
Más de
Conexiones Diversas reúne a creadores y creadoras audiovisuales del Caribe, en Santa Marta
Un evento que flexiona en torno a la diversidad y los retos de la producción audiovisual.
Reportan este jueves 81 nuevos casos de coronavirus en el Magdalena
No se dieron a conocer muertes en el departamento.
Hombres asesinados en zona rural de Santa Marta tenían un amplio prontuario delictivo
Alias ‘Pedro’ y alias ‘El Ingeniero’, ambos recibieron un balazo en la cabeza.
Este viernes en Unimagdalena: charla para conocer los primeros auxilios psicológicos
En este evento académico se disertará sobre cómo prevenir la tragedia del suicidio.
Caso Enrique Vives: Alexánder de Lima sí firmó acuerdo con aseguradora para recibir indemnización
La aseguradora pactó pagarle 140 millones de pesos de reparación y para costear los gastos de su abogado.
Apartan del cargo a docente que habría abusado de estudiante en Santa Marta
La Secretaría de Educación investiga un segundo caso.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a un hombre en Fundación; en la huida se chocan y hieren al conductor
Los hechos se presentaron después de las 7 de la noche de este jueves.
Conexiones Diversas reúne a creadores y creadoras audiovisuales del Caribe, en Santa Marta
Un evento que flexiona en torno a la diversidad y los retos de la producción audiovisual.
Reportan este jueves 81 nuevos casos de coronavirus en el Magdalena
No se dieron a conocer muertes en el departamento.
Caso Enrique Vives: Alexánder de Lima sí firmó acuerdo con aseguradora para recibir indemnización
La aseguradora pactó pagarle 140 millones de pesos de reparación y para costear los gastos de su abogado.
Gobernación ha gastado solo en estudios $9.021.828.267 millones
Los estudios fueron en 42 obras, que son 2 sedes universitarias, 15 colegios, 15 puestos de salud y 10 hospitales, las cuales tendrán un costo de $233 mil millones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.