Más de 160 comparsas participaron en el Desfile Folclórico de la Fiesta del Mar

    
    
Las calles de Santa Marta se llenaron este domingo 30 de julio de danza, disfraces y música, en el Desfile Folclórico de la Fiesta del Mar 2023, que contó con la participaron de 168 comparsas que deleitaron a samarios, magdalenenses y turistas.
Fueron más de 80 mil espectadores en este evento cultural que resalta la tradición de la región Caribe, quienes acompañaron a los bailarines desde el punto de inicio de la ruta del baile ubicada en la Sociedad Portuaria, hasta llegar al mítico Liceo Celedón en la avenida del Libertador.
Con colores vivos, la mejor actitud y demostrando su talento, las comparsas de las categorías: folclor, fantasía, urbana y disfraz colectivo o individual, en las modalidades: infantil folclórico, infantil comparsa, adulto mayor, comparsa local, folclor local, instituciones educativas, empresas, nacional folclor, nacional comparsa y urbano llenaron de alegría a la ciudad.

Al son de cumbia, champeta, reguetón, salsa y el histórico ‘baile del Caimán’, las comparsas nacionales, municipales y locales participantes en el evento más esperando de la versión 64 de la Fiesta del Mar, demostraron que la cultura diversa se resalta en esta festividad.
También se contó con la presentación de las Capitanas Nacionales del Mar y las concursantes a la Capitanía Popular del Mar, que con sus vestuarios de lentejuelas y energía contagiosa pusieron a bailar a los samarios.
Desde los más pequeños hasta los adultos mayores se gozaron la celebración del cumpleaños 498 de Santa Marta, siendo el desfile epicentro de unidad familiar para el disfrute sano de las raíces samarias.
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























