Lluvia de críticas al decreto de las medidas en Semana Santa por redacción confusa


Así de sonadas como fueron las medidas que tomó la alcaldesa Virna Johnson para prevenir el contagio durante los días de Semana Santa, fueron también las críticas que recibió el decreto por las confusiones que generó a partir de su descuidada redacción.
El error presentó varios gazapos, principalmente, por confusiones en las fechas.
Por ejemplo, el artículo tercero del decreto, en el que se estipula el confinamiento de los residentes y turistas de Santa Marta tres veces a la semana, expresaba de manera textual que el confinamiento sería los domingos 3, 10, 17 y 24 de abril de 2021.
Sin embargo, esos días del calendario no corresponden al domingo, sino al sábado, como se ve en la siguiente imagen:
La confusión generó, en un primer momento, pero también ha sido motivo de burlas.
Ombe Rutilio la grapadora todavía te anda buscando escúchalo hasta el final y deja tu comentario para rutilio @yannismoscote @linnammaria @BermuVanessa @PoloDiazG @by_vicro @victorrpolo pic.twitter.com/25mWHKsCeM
— MagdalenaSeRespeta (@MagdSeRespeta) March 25, 2021
Por fortuna, la Alcaldía de Santa Marta fue notificada de los errores e hizo una nueva revisión al decreto, por lo que la alcaldesa Virna Johnson se vio obligada a firmar un nuevo acto administrativo que hiciera las debidas correcciones de redacción.
Ahora a la Alcaldía le viene un enorme reto al tener que socializar estas medidas lo suficiente para que los turistas, que desde ahora están llegando a la ciudad para disfrutar de las vacaciones, conozcan todas las restricciones que tienen.
Recomendamos: Así serán las normas durante la Semana Santa en Santa Marta
Tags
Más de
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.