Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 04 de Diciembre de 2023 - 1:04pm

Las 'obras sociales' con las que las ACSN pretenden borrar su rastro de criminalidad

A través de sus redes sociales, el grupo paramilitar ha compartido la ejecución de mejoramiento vial e infraestructura educativa en la zona rural del Distrito.
Las obras están siendo compartidos a través de sus redes sociales.
Anuncio
Anuncio

El pasado 13 de septiembre, el excomisionado de Paz, Danilo Rueda, fue el encargado de anunciarle al país el inicio de los diálogos de paz entre el gobierno de Gustavo Petro y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

Ya desde antes, cuando el Gobierno Nacional impulsaba su proyecto de ‘Paz Total’, las Acsn pedían que se le reconociera el mismo estatus político que a otras organizaciones alzadas en armas, como el ELN y las Farc.

Más de 1.000 hombres en sus filas, hace de este grupo paramilitar, uno de los de mayor influencia en la zona norte del país, concentrándose principalmente en la Sierra Nevada de Santa Marta.

En septiembre el gobierno inició acercamientos con la Acsn

Pero así, en un proceso de negociación que avanza a pasos de tortuga, y la sindicación de horrorosos crímenes atribuidos a las Acsn, sumado a la permanencia de actividades de narcotráfico, la confianza en el proceso va mermando.

Nada más, en el mes de octubre, las Autodefensas Conquistadoras atendieron la solicitud humanitaria hecha por la ONU, la Defensoría y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, de liberar a dos jóvenes que tenían secuestrados.

Liberación de menores secuestrados por parte de las Acsn

Sin embargo, en la liberación, los paramilitares aseguraron que los dos menores “fueron interceptados en medio de una confrontación con otro grupo armado ilegal que se presentó en zona rural del departamento de La Guajira”.

Y, en medio de esta situación de crímenes que no merman, no ha pasado inadvertidos los esfuerzos del grupo al margen de la ley para establecer una imagen mediática de líderes sociales, a través de la divulgación de obras comunitarias.

Así lo han dejado claro a través de su cuenta en X, donde utilizan sus consignas públicamente, y se dedican a compartir evidencias de las obras que adelantan en las zonas más apartadas del territorio.

Una de ellas, son las adecuaciones realizadas al único colegio de la vereda Los Moros, que ante el abandono estatal fue atendido por los paramilitares, bajo la dirección de alias ‘Camilo’, según cuenta  un padre de familia.

A él, le agradece la obra, mientras que explica la importancia que tiene para toda la comunidad.

Paralelamente, ante el beneplácito de pobladores del lugar, muestran también los avances en la adecuación de una vía rural, sin dejar claro el lugar exacto donde se adelantan, solo mencionando que serían en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Seguimos desde la Sierra Nevada en la construcción de vías para la gente, sin ellas no hay progreso ni desarrollo” señalan en su post.

Las publicaciones, dejan claro la forma en la que libremente estos reductos paramilitares se mueven por la zona rural, la falta de apoyo estatal que sirve para legitimar en las comunidades sociales sus crímenes, así como la falta de límites claros en los procesos de negociación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda

El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.

5 mins 9 segs

Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones

Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.

3 horas 5 mins

Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona

La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.

5 horas 13 mins

Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya

Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.

5 horas 58 mins

Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta

El ente de control previene a EDUS por uso de convenios

21 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya

Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.

5 horas 53 mins

Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona

La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.

5 horas 8 mins

Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto

Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco

22 horas 43 mins

Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades

Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada

23 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months