Las 3 opciones que tiene el juez del caso Enrique Vives que determinaría el rumbo del proceso

Con expectativa por parte de familiares de las víctimas es esperada la decisión que tomará el Juez Tercero del Circuito de Santa Marta, Jairo Villalba, frente a la apelación de medida de aseguramiento que presentó la defensa de Enrique Vives Caballero.
Según el abogado de víctimas, Rodrigo Martínez, el juez Villalba tendría tres opciones para tomar una determinación sobre el rumbo del proceso del empresario samario.
"La primera es que confirme la decisión tomada por la juez Olmis Cotes en primera instancia", afirmó Martínez. De ser este el caso, la situación para el empresario no cambiaría, continuaría en la cárcel Ternera de Cartagena.
La segunda opción que estaría entre las barajas de posibilidades para el juez, es que "revoque la medida privativa de la libertad y de esta manera el empresario quedaría libre", explicó Martínez.
Y por último, estaría la decisión que quizás más le estaría apuntando Alex Fernández, abogado de Vives Caballero y es que le den casa por cárcel a su apoderado.
"La tercera opción sería que la medida privativa de la libertad se cumpla en el lugar de residencia de la persona y que no se haga en un establecimiento carcelario", puntualizó Martínez.
Por su parte los familiares de los 6 jóvenes que murieron en el siniestros, esperan que la decisión del juez Villalba sea la primera, pues consideran que Vives Caballero debe permanecer recluido en una cárcel.
Se espera que pasada las 10 de la mañana de este viernes se conozca cuál será el rumbo que tomará este proceso que tiene los ojos de toda Colombia.
Tags
Más de
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































