“La luz del colegio Líbano 2 es prestada de la comunidad: los problemas siguen”: padres de familia

La polémica que se ha presentado en la Institución Educativa Distrital Líbano, sede 2, en la ciudad de Santa Marta, no ha parado.
Un grupo de padres de familias, quienes sienten como propio los graves problemas de esa sede educativa inaugurada hace menos de un año, se han encargado de elevar las denuncias para que la Alcaldía de Santa Marta no deje en abandono esta institución educativa, y que a los niños que allí estudian se les ofrezca un espacio digno para su formación.
Lo que más han criticado los padres de familia es que la Secretaría de Educación, en vez de reconocer las falencias, han aparecido en medios de comunicación locales de la ciudad para tratar de desmentir lo que los papás denuncian.
Recomendamos: “Pura mentira, solo limpiaron lo que iban a mostrar”: Padres del IED Líbano
“Si bien han salido notas periodísticas que dicen que el colegio ya tiene luz, también es cierto que esto es una luz prestada de la comunidad del barrio, mas no directamente del contador del colegio. Dicen que ya tiene suministro de agua, porque llevaron un carrotanque para abastecer al colegio y así poder realizar el aseo a la institución. Estos no son verdaderos arreglos”, manifestó Sonia Navarro, madre de familia de la institución.
Los padres de familia, conocedores de los problemas reales del colegio, aseguran que el secretario de Educación dijo que tenían 600 sillas, pero no mencionaron que estas sillas son de los niños de transición. Es decir, que han tratado de utilizar ‘cortinas de humo’ para tratar de dar a entender que los problemas se están solucionando.
Otro hecho que les pareció grave, fue que una funcionaria pública, de quien no conocieron el nombre, se acercó a un grupo de padres de familia para pedirles que “dejaran las cosas quietas” porque los “más perjudicados iban a ser los niños”.
Entretanto, los secretarios de Educación e Infraestructura estuvieron en el colegio para darles un parte de tranquilidad a los padres de familia y, en presencia de la diputada Elizabeth Molina (quien se ha encargado de visibilizar esta protesta), firmaron un acuerdo para pedir un compás de espera que se cumple este viernes 27 de enero, en el que el colegio ya debería tener todas las falencias superadas, entre estas los problemas de energía, de agua, suciedad extrema.
El colegio El Líbano tuvo una inversión aproximada de 9 mil millones de pesos y fue inaugurada apenas hace 10 meses. Lo que nadie se explica es cómo en tan poco tiempo puede tener un deterioro tan avanzado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas
Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.
Lo Destacado
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia
Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.
“No hay inhabilidad”: Experto sobre tutelas a candidaturas de Noya y Margarita Guerra
En la acción se aseguraba la violación a un presunto régimen de inhabilidades debido a que los exdiputados no renunciaron a la Asamblea un año antes de su aspiración a la Gobernación.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
En ataque de celos mujer intentó apuñalar a su esposo: Policía utilizó táser para calmarla
El incidente que quedó registrado en un video sucedió en el municipio de Tucurinca, Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























