La carta que 'Mamatoco' le envía al alcalde Rafael Martínez


Los hacedores de las festividades de San Agatón, que anualmente coincide con el sábado de Carnaval y las cuales hacen parte del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad de Santa Marta, le hicieron un llamado al alcalde Rafael Martínez, por medio de una carta ampliamente compartida en Facebook, para que contribuya en garantizar dicha tradición.
Cada año, los mamatoqueños celebran a su patrono con un carnaval que combina lo religioso y lo pagano, en medio de una procesión, en la que bailan al santo hacia adelante y hacia atrás, lo zarandean, lo estrujan, lo besan y lo lloran al ritmo de viejos porros y fandangos.
Recomendamos: San Agatón, el santo 'mama rón'
Parte de esta tradición samaria, que lleva décadas realizándose, contempla echarle ron, maicena y espuma, como una especie de ofrenda al santo al que se encomiendan todos los carnavaleros, y cuya fiesta se niegan a dejar morir en Mamatoco.
Es por esto que Donaldo Duica, uno de los más fervientes defensores de este festejo, publicó en Facebook una carta a nombre del barrio Mamatoco, dirigida al alcalde de la ciudad, en donde señala que: “nos aprestamos a seguir celebrando San Agatón, dentro del respeto a la institucionalidad y mediante los compromisos que las normas legales nos impongan…”
Sin embargo, expone que así mismo espera que estas normas “no se enmarcarán en restricciones tan agobiantes” que les impidan ejercitar sus derechos de libertad de expresión, exposición y defensa de sus derechos culturales, así como también la pacífica congregación y expresión de las tradiciones y valores, que cada año se representan durante San Agatón.
En la carta, los mamatoqueros piden que la celebración cuente con el respaldo de la municipalidad y de sus autoridades, además del acompañamiento de la Policía, para que esta muestra artística y cultural sea un ejemplo de sana convivencia y paz.
“Muy respetuosamente le solicitamos nos dispense la atención y el respaldo de su Despacho, y el suyo personal.” Señala el escrito que finaliza diciendo “Agradecemos su amable atención y la extensión de los permisos y vistos buenos que constitucional y legalmente se requieran…”
Tags
Más de
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Lo Destacado
‘Puchy’ es uno de los dos jóvenes heridos a bala en Gaira
Los hechos se registraron en horas de la noche de este domingo, cuando se encontraban en un asadero de pollo.
Incautan 300 kilos de cocaína en el Puerto: iban escondidos en cajas de banano
Según el Ministro de Defensa, la droga iba rumbo a Alemania.
Caribbean Storm 500 Años ya tiene calendario definido para la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Iniciará su camino como visitante los días 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte en la ciudad de Cúcuta.
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.