Anuncio
Anuncio
Viernes 22 de Enero de 2021 - 9:08am

La Alcaldía ahora le ‘echa el agua’ a la ESE por los centros de salud: ¿Enfrentamientos políticos?

El aguacero de hace seis meses que inundó la IPC la Candelaria sería un episodio más de una 'tormentosa' pelea política entre ambas entidades.
Imágenes que evidenciaron el fuerte aguacero de julio pasado.
Anuncio
Anuncio

Hace seis meses, un aguacero que cayó en la ciudad de Santa Marta evidenció que algo no estaba funcionando bien en algunos de los nuevos centros de salud. Aquella noche, la IPC La Candelaria, en el barrio María Eugenia, se llovió por dentro y puso en el ojo del huracán la solidez con la que estas infraestructuras fueron construidas.

Recomendamos: En los centros de Salud de Santa Marta 'llovió' por dentro este sábado

Las imágenes hablaban por sí solas: cielorrasos totalmente filtrados por agua dejaron ver, según manifestó la ESE Alejandro Próspero Réverend -intervenida por la Superintendencia de Salud- de que se trataba de problemas estructurales.

Sin embargo, la Alcaldía de Santa Marta tenía otra postura: sostenía que esto se daba por la falta de mantenimiento por parte de la intervención de la ESE, representada en el agente interventor Román De La Rosa Montenegro.

Recomendamos: Mientras Alcaldía y la ESE se echan la culpa, IPC la Candelaria se sigue inundando con cada lluvia

Seis meses después de estos enfrentamientos, en los que unos señalaban a los otros y viceversa, la Alcaldía de Santa Marta reportó que, a través de la Secretaría de Salud inició un proceso sancionatorio en contra de la ESE Alejandro Próspero Réverend por “presuntamente infringir la normatividad sanitaria vigente, al evidenciarse en visitas realizadas por funcionarios de Salud Distrital, hallazgos tales como: “no cumplir con la elaboración, aplicación y ejecución del Plan de Mantenimiento Hospitalario de los Centros y Puestos de Salud de esa entidad para el año 2020 y no acreditar el manejo adecuado y razonable de los recursos para dicho Plan en la misma vigencia”.

¿Peleas políticas?

El inicio de este procedimiento administrativo sancionatorio parece ser un round más de una pelea política que no viene desde ahora entre la Superintendencia de Salud y el poder político de turno, y que tuvo un episodio nacional cuando el superintendente en persona llegó a Santa Marta para intervenir el hospital Julio Méndez Barreneche.

Pero en este ‘toma y dame’ entre la Supersalud y la administración hay hechos recientes que podrían justificar una retaliación política: uno de estos es que hace dos semanas se conoció públicamente que el Ministerio de Salud destinará a la ESE (y no al ente territorial) $3.433 millones para la terminación de la policlínica de Ciudad Equidad, una obra de la que Carlos Caicedo se daba crédito, pero que finalmente quedó abandonada como un elefante blanco.

Recomendamos: La ESE consiguió la plata para terminar la policlínica de Ciudad Equidad y la Alcaldía lo supervisará

La oportunidad de poder concluir esta obra desde la Intervención de la ESE sería un golpe político fuerte para el poder político de turno, sumado a la imposibilidad de poder administrar esos recursos.

Además de esto, la ESE demandó recientemente a Carlos Caicedo para que responda por un pago que la ESE se vio obligada a hacerle al exgerente Jairo Romo en compensación porque este ganó en su momento el concurso de méritos para ocupar el cargo de esta gerencia, pero Carlos Caicedo, siendo alcalde de la ciudad, se negó a entregarle porque Romo no era su alfil político.

Recomendamos: Jairo Romo, de la lucha jurídica a 'punta de lanza' en la salud del caicedismo

Lo cierto es que, sea de quien sea la responsabilidad (falta de mantenimiento o fallas de infraestructura del contratista), los afectados no cambian: en ambos casos son los ciudadanos, usuarios del sistema de salud, los que padecen la precariedad de unas obras a las que se les invirtieron millonarios recursos y que ni siquiera aguantan un aguacero.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría

Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.

11 horas 24 mins
Sujeto capturado por la Policía.

Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe

El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo

11 horas 26 mins
Estreno de la producción audiovisual.

Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos

El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.

11 horas 34 mins
Veriozka Gómez Borja

El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas

Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.

12 horas 12 mins
Rebosamiento de aguas negras en El Rodadero.

¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero

Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.

16 horas 19 mins

‘Toñito’ resultó gravemente herido en atentado a bala en El Pando

Se encuentra recibiendo atención médica en el hospital Julio Méndez Barreneche.

17 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor

El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.

8 horas 3 segs
12 horas 20 mins

Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría

Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.

11 horas 21 mins
Francia Márquez
Francia Márquez

Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África

Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.

10 horas 20 mins

Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance

El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.

11 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month