Juan Pablo Díaz Granados, designado para entregar primer lote de vacunas a Virna y Caicedo


Este viernes en horas de la tarde se realizará el acto protocolario para la entrega del primer lote de vacunas que se distribuirán en la ciudad de Santa Marta. Para ese acto protocolario fue designado el actual viceministro de Relaciones Políticas y exalcalde de Santa Marta, Juan Pablo Díaz Granados.
Esta designación había generado una especie de revuelo en las redes sociales, pues voceros del movimiento político Fuerza Ciudadana, como el exalcalde Rafael Martínez, consideraron esta designación como un nuevo “acto político”.
Sin embargo, Seguimiento.co conoció que esta no es una designación de “coordinación” como se ha interpretado de manera errónea.
La función de Díaz Granados únicamente consistirá en la supervisión de la llegada de las vacunas a la ciudad de Santa Marta para hacer la entrega oficial en representación de la Presidencia de la República a los mandatarios de la capital y de la Gobernación del Magdalena.
Aunque el exalcalde -contradictor político de los actuales mandatarios- no tendrá una función de coordinación, al menos los samarios sí podrían ser espectadores de un acto simbólico en el que Díaz Granados les entregue las vacunas en sus propias manos a la alcaldesa Virna Johnson y al gobernador Caicedo.
Uno de los detalles conocidos por este medio digital es que hay una directriz especial desde el máximo estamento estatal para que las vacunas no sean politizadas, en lo que están comprometidos los entes disciplinarios.
De momento, no se conoce cuál sería el lugar en el que se lleve a cabo el acto protocolario de entrega de las vacunas a los entes territoriales, evento en el que también se aplicará la primera vacuna en el territorio.
Lo único definido, a pocas horas del arranque de la vacunación en el Magdalena, es que Díaz Granados y Carlos Caicedo -permanentes opositores- se terminarán viendo las caras.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre
Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.
Lo Destacado
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.