Inmueble del Centro histórico estaría siendo intervenido sin licencia de construcción


Ubicado sobre la calle 18 # 8-14, en pleno Centro Histórico de Santa Marta, se encuentra un inmueble cuyos últimos usos incluyen: La Escuela Magdalena, un establecimiento educativo femenino, no oficial, en que se impartían clases en los niveles preescolar, primaria y secundaria.
Este establecimiento educativo ha dado de qué hablar entre algunos transeúntes y vecinos que hace algunas semanas se percataron de que en el segundo piso de esta edificación estaban construyendo unos ventanales modernos, lo que hizo pensar a algunos, que podría estarse trasgrediendo el patrimonio del Centro Histórico, conformado en su mayoría por casas antiguas.
Posterior al cierre de la escuela, el inmueble de aproximadamente 2.000 metros cuadrados, fue tomado por Cajamag, que para entonces tenían abiertas las oficinas del Centro de Empleo en ese lugar.
A inicios de 2020, sobre el predio en cuestión, fue solicitada ante Curaduría Urbana Número 2, una licencia de construcción a nombre de Ch2 Gerencia y Construcción S.A.S. Dicha solicitud de licencia fue interrumpida con la llegada de la pandemia, por lo tanto, la construcción o cualquier tipo de intervención sobre el inmueble no podía iniciarse.
Seguimiento.co se acercó al lugar, luego de recibir una denuncia anónima por parte de un doliente del Centro de Santa Marta y su significado cultural e histórico. Este medio, pudo constatar que al interior del inmueble se encuentran obreros adelantando trabajos, quienes con mucho recelo afirmaban que llevaban “algo así, como una semana“ trabajando en el lugar.
Lo cierto es que a simple vista se puede observar una intervención bastante adelantada, al interior y en la fachada del inmueble. Los transeúntes insinúan que los trabajos de construcción llevan al menos, dos años y que se han realizado con sigilo, puesto que aún no cuentan con la licencia que los autoriza.
Sobre la fachada que da en la calle 18, hay una valla de Curaduría #2, la cual indica que la licencia fue solicitada para construcción. Esta curaduría indicó que la nueva licencia radicada el 18 de mayo del presente, aún se encuentra en trámite y que por lo general, las aprobaciones toman de uno a cinco meses de estudio.
Justo al lado de la valla curatorial, se encuentra otro anuncio, se trata de un pedazo de papel que dice “SUSPENSIÓN TEMPORAL DE OBRA” escrito con letras rojas y grandes y firmado como “Inspector de Policía”.
Recordemos que mediante la Ley 163 de 1959 se declaró el Centro Histórico de Santa Marta como Monumento Nacional y es reconocido como Bien de Interés Cultural de carácter Nacional por la Ley General de Cultura, 397 de 1997.
En el debido proceso, y por tratarse de un inmueble ubicado al interior del Centro Histórico de Santa Marta, antes de llegar a la instancia en que las curadurías urbanas estudian solicitudes de licencia, estas pasan por un estudio y aprobación por parte del Ministerio de Cultura, luego, las Juntas de Patrimonio y también, Planeación Distrital.
Sin embargo, a pesar de haber pasado los primeros filtros de aprobación, Ch2 Gerencia y Construcción S.A.S, empresa de Medellín, dedica principalmente a construcción de edificios residenciales, ha hecho caso omiso a la prohibición de construcción, implícita durante la espera por la licencia y no solo eso, han ignorado por completo la suspensión ordenada por la Policía.
Tags
Más de
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
Se trata de Mario Antonio Quintero Jota, residente del sector conocido como El Milagro en el barrio Gaira.
Concejal Mozo pide aumentar rubro de seguridad para Santa Marta en 2026
En los próximos días se anunciarán las fechas para dar primer y segundo debate del proyecto de acuerdo distrital que busca la autorización del presupuesto de la vigencia fiscal del año entrante
Motociclista murió al chocar contra la puerta de un taxi en la Troncal del Caribe
La víctima mortal fue identificada como José Luis Morales Arrieta.
Lo Destacado
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.