Inicia ejecución de proyecto de turismo comunitario en Santa Marta


En la última semana de enero, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo comenzará la ejecución de 19 proyectos enfocados en desarrollar emprendimientos participativos y generar empleo e ingresos en comunidades vulnerables que empiezan a consolidar sus poblaciones como destinos turísticos.
Los proyectos beneficiarán los corredores turísticos Seaflower, Caribe, Golfo de Morrosquillo, Antioquia-Chocó y Pacífico, donde se desarrollarán actividades de capacitación en la elaboración del Plan de Negocios del Emprendimiento, Formación y Capacitación, Diseño de producto turístico, Elaboración de Rutas turísticas y Plan de comercialización.
Estas 19 iniciativas hacen parte de las 53 que resultaron ganadoras en la pasada convocatoria denominada ‘Impulso al Turismo comunitario’, que se realizó en el segundo semestre de 2017. Las 34 restantes se empezarán ejecutar en febrero.
Esta primera fase abarcará 17 destinos turísticos de 10 departamentos donde se apoyarán iniciativas caracterizadas por un turismo diferencial, que involucre a las comunidades para lograr un turismo sostenible.
Los destinos turísticos son: Mahates, Bolívar; Pueblo Bello, Cesar; Urumita y Riohacha, Guajira; Santa Marta, Magdalena; Juan de Acosta y Galapa, Atlántico; San Onofre, Sucre; Lorica y San Bernardo del Viento, Córdoba; Necoclí, Antioquia; Acandí y Nuquí, Chocó, y las islas de San Andrés y Providencia.
Con la ejecución de estos proyectos, cuya inversión total es de 1 mil 500 millones, el Ministerio de Comercio, Industria, Turismo busca fortalecer a las comunidades, con el fin de mejorar su calidad de vida y diversificar la oferta turística comercializable del territorio nacional.
“El turismo comunitario es una alternativa de desarrollo incluyente, que genera beneficios económicos a las comunidades locales y contribuye de manera más efectiva a la preservación de los recursos naturales y el patrimonio cultural”, dijo la ministra María Lorena Gutiérrez.
En materia de Turismo Comunitario, el Ministerio ha desarrollado importantes proyectos en el país como el diseño de producto turístico para la comunidad indígena Embera ‘El Jagua’, ubicada a la orilla del río Chorí, en el municipio de Nuquí, Chocó.
Igualmente, la ruta turística del Sombrero Vueltiao, en Córdoba y Sucre, la construcción de la Etnoaldea Turística ‘Tambo Wassi`, en Mocoa, Putumayo, o el proyecto de buenas prácticas para el desarrollo del ecoturismo (aviturismo) en las áreas protegidas de Parques Nacionales Naturales.
Con las comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras se realizó un convenio de cooperación para la creación y el fortalecimiento de proyectos turísticos asociativos.
Tags
Más de
Unimagdalena inaugura su primera Zona de Descanso y Lectura
La iniciativa, que materializa un compromiso adquirido por el rector Pablo Vera Salazar, cuenta con 48 hamacas fijas, material de lectura y pajareras.
Incautan más de una tonelada de Marihuana en aguas de Santa Marta
Dos costarricenses y un nicaragüense fueron capturados.
Llega ‘Acelera 500+’: abierta convocatoria para 250 emprendedores de Santa Marta
Los interesados pueden postularse hasta el próximo 13 de octubre.
Declaran calamidad pública ante emergencia por socavación de tierra en el Mercado
Se han determinado medidas urgentes para prevenir un posible colapso del terreno.
Ola de robos en Santa Marta: en hechos aislados comunidad capturó a dos ladrones
Los hurtos se registraron en la Avenida del Libertador y el barrio Bavaria.
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Lo Destacado
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía
Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.
Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política
Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Llega ‘Acelera 500+’: abierta convocatoria para 250 emprendedores de Santa Marta
Los interesados pueden postularse hasta el próximo 13 de octubre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.