Habrá Puesto de Mando Unificado para verificar y reforzar la seguridad durante el 21N


Con el fin de generar estrategias preventivas con las instituciones, la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático- Ogricc, activó el Plan de contingencia junto con los miembros Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) para verificar, reforzar la seguridad y brindar bienestar a la comunidad en general durante la jornada nacional de protesta que se adelantará este 21 de noviembre.
Durante la jornada, las autoridades y los organismos de socorro anunciaron su compromiso y garantías para que sea una movilización pacífica, por tal motivo, se concretó estrategias preventivas para que ese día se lleve a cabo el Puesto de Mando Unificado (PMU), para verificar la seguridad y para responder de forma oportuna ante la posibilidad que se presente alguna emergencia.
“El equipo de la Ogricc, articuló y coordinó con las con los organismos de socorro del Distrito activar el plan de contingencia para tomar acciones preventivas para verificar y salvaguardar la integridad de los manifestantes. De igual forma, se llevará a cabo el Puesto de Mando Unificado articulado con los miembros Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, que permitirá tomar decisiones para mitigar cualquier riesgo que se presente”, dijo William Sossa, coordinador de respuesta de la Ogricc.
Adicionalmente, Sarita Vives, secretaria (e) de Seguridad y Convivencia del Distrito, resaltó que “el Gobierno Distrital brindará todas las garantías necesarias a los manifestantes, invitándolos a que se desarrolle de manera pacífica en el marco del Estado Social y de Derecho a las manifestaciones, donde tendrán todo el apoyo del Distrito y de las Fuerzas Armadas”.
La Policía Metropolitana de manera coordinada con los organismos de socorro y la fuerza pública ha dispuesto dispositivos que acompañarán la marcha para tener un control de la movilidad y evitar algún tipo de bloqueo, además de garantizar la seguridad a los ciudadanos.
Tags
Más de
Ebap San Lorenzo con daños por lluvias: barrios afectados en Minca y Ciudad Equidad
Según explicó la Essmar, ingresó gran cantidad de lodo al sistema.
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
JEP excluye al subdirector del Das de Santa Marta, condenado por homicidio
El exfuncionario, habría participado en el asesinato del sociólogo Alfredo Correa de Andreis y su escolta, Edelberto Ochoa Martínez.
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Entre el agua y el barro: el testimonio de una adulta mayor en Pescaíto que perdió todo por la lluvia
Las fuertes lluvias registradas en la tarde de este domingo 3 de agosto dejaron numerosas, viviendas inundadas, árboles caídos y familias enteras damnificadas.
Lo Destacado
Dos muertos y un herido dejó ataque a bala en Ciénaga
Las víctimas se encontraban reunidos al frente de una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Menor de 15 años murió arrollado por un camión al intentar cruzar la carretera en bicicleta
El trágico hecho se registró en la carrera 23 en el municipio de Ciénaga, Magdalena.
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.