“Castigo que produce el gas y el carbón que desde Santa Marta sale”: Petro tras emergencias


Mientras el Distrito, el empresariado y el sector civil hoy se unen para ejecutar acciones de protección de los damnificados que dejó la emergencia de este domingo en Santa Marta, muchas son las voces que han pedido la intervención del gobierno nacional, a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta en X, dando una reflexión sobre lo que considera, son las causas de la lluvia descomunal que afectó al Distrito.
“Santa Marta vive las consecuencias hoy de la crisis climática. Fuí la semana pasada a festejar los 500 años en que comenzó la resistencia a la conquista de Bastidas. Fueron 100 años seguidos de resistencia indígena y la muerte por desmembramiento con caballos, de 72 de sus caciques. Me llevaban solo a una misa donde me entregarían la cruz de Bastidas. Y yo no reconozco más cruz que la de Jesús, que nunca sería un conquistador. En Santa Marta quedó un concierto hermosísimo de arte puro, al que no pudo llegar el pueblo samario y debe ser divulgado a ese pueblo y al mundo, y un presidente algo encerrado y clandestino, tratando de llevar las soluciones a las necesidades de la gente” dijo Petro.
Argumentando también, que las causas de la crisis obedecerían a la industria de combustibles fósiles que tiene lugar en la capital del Magdalena.
“Ante este castigo que produce el petróleo, el gas y el carbón, que desde la misma Santa Marta salé, y que envenena la atmósfera del mundo, salen también, las consecuencias y se cuentan los muertos, porque es la muerte de la vida toda” sostuvo el Jefe de Estado.
Y aunque no precisó cómo ni cuando serán las ayudas, aseguró que su gobierno debe estar aquí.
“El gobierno debe estar en Santa Marta y dar la mano al pueblo de la resistencia, que quiso darle un vaso de agua a Bolívar, que la necesitaba para vivir” puntualizó.
Tags
Más de
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Entre el agua y el barro: el testimonio de una adulta mayor en Pescaíto que perdió todo por la lluvia
Las fuertes lluvias registradas en la tarde de este domingo 3 de agosto dejaron numerosas, viviendas inundadas, árboles caídos y familias enteras damnificadas.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
“Castigo que produce el gas y el carbón que desde Santa Marta sale”: Petro tras emergencias
Tras la crisis que afronta la ciudad por el fuerte aguacero, el mandatario se refirió a su reciente visita a la capital del Magdalena, en el marco de los 500 años.
Hasta un incendio en medio del aguacero: la heroica actuación del Cuerpo de Bomberos
Las unidades también lograron rescatar un coche fúnebre que quedó inundado en el Boulevard de la 19.
Unimagdalena aplaza inicio de clases por lluvias y activa red de ayuda para estudiantes afectados
Fue reprogramado para el miércoles 6 agosto.
Lo Destacado
“Castigo que produce el gas y el carbón que desde Santa Marta sale”: Petro tras emergencias
Tras la crisis que afronta la ciudad por el fuerte aguacero, el mandatario se refirió a su reciente visita a la capital del Magdalena, en el marco de los 500 años.
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Hasta un incendio en medio del aguacero: la heroica actuación del Cuerpo de Bomberos
Las unidades también lograron rescatar un coche fúnebre que quedó inundado en el Boulevard de la 19.
Para agilizar atención, declaran calamidad pública anticipada en Santa Marta
Según datos preliminares de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, son 40 los barrios que resultaron mayormente afectados por las lluvias.
Hombre murió arrollado mientras ayudaba a retirar árbol caído en la Av. Del Ferrocarril
Yerson Blanco de 22 años y residente de Villa Betel.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.