Anuncio
Anuncio
Jueves 07 de Marzo de 2024 - 2:46pm

Gobernación del Magdalena niega crisis en el Hospital San Cristóbal

El gobierno departamental sostuvo que el acuerdo de mejoramiento se ha implementado con éxito.
Anuncio
Anuncio

La Superintendencia Nacional de Salud anunció el pasado 5 de marzo una medida cautelar contra la ESE Hospital San Cristóbal de Ciénaga, ordenando el cese de acciones que ponen en peligro la vida y la integridad física de los pacientes. Esta decisión se basó en una auditoría que reveló 41 hallazgos financieros y asistenciales, evidenciando una amenaza para la vida de las personas.

Ante este panorama, la gobernación del Magdalena emitió un comunicado señalando que en junio de 2023 la ESE Hospital San Cristóbal de Ciénaga recibió la visita de la Superintendencia Nacional de Salud, admitiéndose hallazgos administrativos, financieros y asistenciales. 

Sin embargo, en agosto del mismo año, el gobierno departamental aseguró que  el Hospital presentó un plan de mejoramiento con 109 acciones propuestas, aprobado por la Supersalud en noviembre, lo que indicaba que con dicho plan se podrían subsanar los hallazgos identificados.

La Gobernación también negó las fallas denunciadas por Supersalud, indicando que “a partir de la aprobación del plan, el hospital ha trabajado en implementar mejoras, reflejadas en el fortalecimiento de procesos, procedimientos, unificación del sistema de información y desarrollo de capacidades del talento humano”. 

No obstante, la pregunta que surge es,  ¿por qué se esperó hasta 2023 para tomar medidas ante una crisis que se venía presentando desde el año 2021?

Las denuncias contra el Hospital San Cristóbal empezaron desde diciembre de 2021. Una de ellas provino de la diputada Elizabeth Molina, quien aseguró que para la para la fecha la sala de urgencias era atendida por practicantes de Medicina y no por médicos en propiedad, debido a retrasos en el pago de salarios. 

Molina afirmó que solo había un "médico en propiedad", situación que ponía en riesgo la vida de los pacientes. El personal de salud tuvo que recurrir al cese de actividades y protestas para obtener el pago por prestación de servicios.

La situación empeoró en 2022, cuando enfermeras, médicos, conductores, personal de limpieza, contratistas y administrativos fueron despedidos, a pesar de que se les adeudaba hasta dos años de salario. Más de 600 trabajadores presentaron reclamos al entonces gobernador Carlos Caicedo, solicitando que girara los cerca de $7.000 millones al Hospital para pagarles. La crisis se agudizó tanto que la sala de urgencias tuvo que cerrarse.

A pesar de todo esto, como se mencionó en el reciente comunicado de la Gobernación, los trabajos para enfrentar dicha crisis sólo comenzaron en junio de 2023, producto de la auditoría hecha por la Supersalud.

Aunque la Gobernación del Magdalena ha afirmado que el plan de mejoramiento está progresando conforme a lo programado y actualmente se encuentra en un 25%, la Supersalud sostiene que no se han cumplido los acuerdos y que aún existen puntos críticos que ponen en riesgo la salud de los pacientes.  Por tanto, es necesario que se cumplan las 8 órdenes prioritarias estipuladas en la medida cautelar para garantizar la prestación adecuada de los servicios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar

En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.

49 mins 57 segs

Hallan a un hombre muerto en la Bahía de Santa Marta

Hasta el momento se desconoce su identidad.

1 hora 26 mins

¡Es una realidad!: jóvenes de Buritaca y Minca iniciaron estudios universitarios

A través del programa ‘Educación Superior en tu Colegio’, bachilleres de la zona rural, le dieron paso a su formación profesional, para transformar el territorio.

1 hora 29 mins

Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares

El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.

17 horas 20 mins

‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas

Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.

18 horas 19 mins

La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada

Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.

19 horas 17 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hallan a un hombre muerto en la Bahía de Santa Marta

Hasta el momento se desconoce su identidad.

1 hora 26 mins

Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca

Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.

39 mins 3 segs
26 mins 3 segs

Colombia ya piensa en 2026: sorteo, rivales y un nuevo reto mundialista

James Rodríguez, Luis Díaz y una nueva generación buscarán consolidarse en un proceso que apunta a superar la histórica campaña de Brasil 2014.

1 hora 38 mins

¡Es una realidad!: jóvenes de Buritaca y Minca iniciaron estudios universitarios

A través del programa ‘Educación Superior en tu Colegio’, bachilleres de la zona rural, le dieron paso a su formación profesional, para transformar el territorio.

1 hora 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month