Facultad de Derecho de la UCC realizó seminario sobre justicia y era digital

Con el objetivo de formar abogados competentes en el ejercicio del derecho del siglo XXI, a la vanguardia de las tecnologías digitales y la globalización, la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta, realizó el IV Seminario de derecho en el que se disertó sobre este ejercicio en la revolución digital.
La actividad académica se llevó a cabo el pasado lunes, 15 de mayo en la Cámara de Comercio de Santa Marta, lugar al que asistieron estudiantes, profesores y profesionales del derecho quienes escucharon a invitados expertos en el tema.
De acuerdo con la Decana de la Facultad, la Abogada Erika Corredor Ruiz, este evento es el resultado del compromiso que tiene el programa con la formación de profesionales que respondan a las dinámicas de la globalización.
“Año a año la Facultad aborda a través de un evento el derecho público y lo relacionamos con temas que son tendencia, en esta ocasión es la nueva era digital, retos y desarrollos tecnológicos que influyen en el desarrollo de la profesión”, aseguró.
Indicó que el semanario presenta líneas temáticas alrededor al derecho procesal frente a las nuevas tecnologías, lo que nos lleva a replantear y dimensionar esas variaciones que deben darse en el derecho frente a las tendencias.
“Es importante realizar estos eventos donde los estudiantes sean los protagonistas y reciban conocimientos de mano de expertos sobre nuevos retos que deben presentar en el ejercicio de su profesión”, indicó.

Dentro de los invitados estuvo el abogado Diego Zuluaga, especialista en materia de Derecho disciplinario, quien disertó sobre la incidencia de las nuevas tecnologías en derecho disciplinario, y todo lo que tiene que ver con la aplicabilidad de las tecnologías en los procesos.
“El derecho ha tenido una propia dinámica entre la judicatura, la tecnología y el derecho, aspecto que es importante para que los futuros profesionales entiendan sobre la aplicabilidad y su desarrollo”, aseguró el jurista.
Por otra parte, el Juez 1 de familia de Santa Marta Sergio Campo Ramos, disertó sobre el derecho de familia en la justicia artificial, hablando sobre la digitalización que desde el 2020 que tiene la justicia en Colombia y que ha ido en crecimiento.
“Agradezco a la Universidad por estos espacios donde los estudiantes comprenden y aprenden sobre las nuevas dinámicas en las que se desarrollan los procesos y su importante ejercicio como defensores de derechos”, dijo el juez.
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































