Extreman medidas de seguridad para el partido Unión Magdalena y Atlético Nacional

Un total de 450 uniformados de la Policía Metropolitana de Santa Marta se encargarán de preservar la seguridad y tranquilidad de los aficionados antes, durante y después del partido que se disputará este domingo entre el Unión Magdalena y el Atlético Nacional en el estadio Sierra Nevada.
Este partido es considerado de alto riesgo por las autoridades debido a los disturbios que se ha registrado en los días previos entre los hinchas de ambos equipos en algunos sectores de la ciudad. Por eso, la Alcaldía de Santa Marta y la Policía Metropolitana han definido una serie de medidas de seguridad para garantizar que no se registren alteraciones del orden público.
En los alrededores del estadio habrá seis anillos de seguridad de la Fuerza Pública, donde los uniformados realizarán requisas permanentes para controlar el ingreso de todo tipo de armas de fuego y cortopunzantes, la venta y tráfico de sustancias estupefacientes o cualquier elemento que genere riesgo para los asistentes al escenario.
Igualmente, tres unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), conformados por 90 hombres, llegaron desde Barranquilla y estarán apostados en puntos estratégicos del estadio y alertas para evitar que se registren alteraciones del orden público. También se contará con policías encubiertos de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y de inteligencia para detectar aquellas personas que puedan generar algún tipo de actos de inseguridad.
“La seguridad del evento se mantendrá hasta que el último asistente salga del estadio, y posteriormente se realizarán los controles para evitar que se generen riñas entre fanáticos de ambas escuadras, al igual que los controles para evitar las bebidas embriagantes y las sustancias psicoactivas”, dijo el coronel Gustavo Berdugo, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Por otro lado, la Policía de Tránsito y Transporte realizará controles permanentes en las vías que conducen el estadio para evitar traumatismos en la movilidad previo y al finalizar el encuentro deportivo.
Así mismo, las Caravanas de la Seguridad que realizan las distintas autoridades del Distrito tienen previsto un dispositivo especial durante y después del partido en los sitios considerados como críticos y donde se tiene previsto que habrá aglomeración de hinchas viendo el partido, con el objetivo de garantizar que la fiesta del fútbol se viva en paz y tranquilidad.

Recomendaciones y restricciones:
1. Las autoridades del Distrito han declarado el cierre de frontera, con el objetivo de evitar el desplazamiento de hinchas que vienen de otras ciudades especialmente en las llamadas ‘Caravanas’, que puedan generar riesgos de inseguridad en las vías, así como también dentro de la ciudad.
2. Los aficionados del equipo visitante no podrán ingresar con camisetas y elementos alusivos al equipo, tales como trapos, banderas, banderines, etc.
3. No se permitirá el ingreso de sombrillas, cinturones, morrales, chapas, tubos de PVC, pólvora, rollos de papel, elementos cortopunzantes, licores, envases de vidrio, estupefacientes y demás elementos que las autoridades determinen como de peligro para garantizar la integridad de los asistentes al estadio.
4. El ingreso de menores de edad será de la siguiente forma: tribunas oriental, norte y sur de 12 años en adelante con documento de identidad y tribuna occidental a partir de los 5 años en adelante y acompañados por un adulto responsable.
6. El ingreso para las demás tribunas se hará a partir de la 1:15 de la tarde, luego de instalado el Puesto de Mando Unificado (PMU), en donde las autoridades harán seguimiento previo al encuentro futbolero.
Tags
Más de
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































