Estudiantes de Unimagdalena crean plataforma para reforzar conocimientos en estudiantes sordos


La Universidad del Magdalena brindó apoyo económico a equipo de estudiantes del Programa de Licenciatura en Informática durante el proceso adelantado para el desarrollo del primer prototipo que contribuye al aprendizaje de personas sordas, a través de la plataforma de Scratch.
Se trata del prototipo de aplicación educativa para estudiantes sordos en el área de ciencias sociales, el cual consiste en generar contenidos acompañados de imágenes, avatares y videos de una persona que a través del lenguaje de señas describe todo lo que se está mostrando, a través de la aplicación Scratch.
Las pruebas se llevaron a cabo en esta Alma Mater en la Facultad de Ciencias de la Educación, asimismo en cuatro instituciones de educación media que cuentan con estudiantes sordos, como El Liceo del Saber, Normal María Auxiliadora en Santa Marta, Isaac J. Pereira y Manuel J. del Castillo en Ciénaga, Magdalena.
La investigación estuvo a cargo del grupo de estudiantes del Programa en Licenciatura en Informática Cristian Soto Márquez de décimo semestre; María Camila Altamar Burgos y Mary Castro Suárez de noveno semestre, respectivamente; y Juan López Rubiano de octavo semestre, todos liderados por la docente de la Facultad de Educación, Lucía Bustamante Meza.
Por tanto, la docente Lucía Bustamante Meza expresó que, “desde el 2012 recibimos una población sorda que está en su mayoría en la Facultad de Educación, por ello buscamos crear una estrategia y formas de poder ayudarlos, con este proyecto hemos cristalizado un sueño de crear un prototipo de aplicación educativa que permita brindar contenido académico a la población sorda”.
A su vez, el estudiante Cristian Soto Márquez manifestó, “tomamos el modelo closed caption, cuando llegamos a la primera institución educativa Liceo del Saber para hacer la validación, nos indicaron que tenía buenas intenciones pero requerían unas correcciones, entre ellas que el gif de la interpretación de la seña fuera de mayor tamaño para hacerlo más visible. Todas estas apreciaciones nos permitieron realizar un mejor proceso”.
El proceso de construcción contó con el acompañamiento del Centro de Innovación y Emprendimiento, CIE, a través del cual la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena destinó unos recursos y dispuso un equipo que brindó soporte en el desarrollo de este proyecto.
El director del CIE, Gerardo Angulo Cuentas, señaló que este proceso con el equipo innovador se constituyó en una gran experiencias y reto, debido a que fue necesario hacer unos ajustes en la metodología para brindar todo lo requerido para el grupo.
Tags
Más de
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.