Estudiante de Unimagdalena se cosió la boca en plantón para pedir diálogo con el rector

Desde tempranas horas de este lunes, un grupo de estudiantes de distintas carreras de la Universidad del Magdalena, realizaron un plantón a las afueras de la alma mater, con el fin de solicitar una mesa de diálogo con el rector, Pablo Vera Salazar.
“Realizamos un plantón afuera de la universidad, porque intentamos hacer una mesa de diálogo con el rector, para poder garantizar el flujo normal; lo que le íbamos a pedir era una semana de transición para volver a las clases, entendiendo que hubo más de 3 mil estudiantes que estuvieron participando activamente en todas las actividades de la semana pasada en la llamada ‘Semana de Reflexión’”, dijo a Seguimiento.co, Francky Corredor, vocero de los alumnos de la institución.

El joven estudiante de Economía, aseguró que “lo que se hizo fue una medida de protesta a las represalias del rector, entendiendo que esto no es una lucha de los estudiantes con la universidad; sino de los estudiantes con el Gobierno Nacional, pero hemos visto muy poco respaldo de parte de la administración (de la universidad)”.
Huelga de hambre
De acuerdo con Corredor, un total de seis estudiantes, decidieron declararse en huelga de hambre, para solicitar que su petición fuera atendida por las directivas de la universidad. Así mismo, un joven optó por coserse la boca.

“Desde el día anterior, algunos compañeros manifestaron la intención de hacer huelga de hambre”, dijo el vocero, que añadió que sus compañeros fueron atendidos por paramédicos que llegaron acompañados por una delegación de defensores de los Derechos Humanos.
De igual manera, en las afueras de la Unimagdalena también hizo presencia la Defensoría del Pueblo.
Incidente con Martín Suárez
Por otra parte, Francky Corredor sostuvo ante este medio digital, que en la mañana de este lunes se presentó una gresca con un miembro de la parte administrativa de la universidad, debido a que este arrebató uno de los mensajes que los jóvenes habían puesto en la entrada de la institución.
“En horas de la mañana, cuando se empezó el plantón, los estudiantes empezamos a poner una serie de carteles, pancartas; mensajes para reflexionar, y llegó el señor Martín Suárez. Él trabaja en la universidad. Había un mensaje en la entrada, él lo rapó y se lo llevó como para tirarlo a un charco” relató Corredor.
El vocero de los jóvenes estudiantes detalló que “entonces, los estudiantes se fueron a reclamarles y en ese momento él les lanzó un golpe, y los estudiantes respondieron agresivamente, pero había otra gente, se trató de disipar y pues, en los videos que son virales no se muestra el momento en que él quita eso, pero eso fue el detonante de esa discusión. Ese fue el problema. De hecho, en la pelea se ve que están halando el trapo que él abusivamente quitó. No sabemos la verdad qué iba a hacer con eso”.
Completa normalidad en las clases
Actualmente, de acuerdo con lo expresado por Francky Corredor, actualmente la universidad recobró la normalidad en sus actividades académicas.
“Desde la semana pasada ya se había normalizado la situación. Solo fue en unos horarios establecidos que la universidad había trazado, que era de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 4:00 p.m. en adelante eran los horarios para las asambleas; en el resto de horas sí se podían dar clases, pero ya se restableció la normalidad académica y las actividades evaluativas, porque cuando se ingresó a paro entrábamos a semana de parciales”, dijo.
Entre tanto, el estudiante dio a conocer que, para el próximo martes, 23 de octubre, él y sus compañeros participarán de una marcha por la educación en el país, organizada por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).
“Es una movilización nacional citada por Fecode; aquí la va a liderar Edumag y nosotros vamos a participar. Tenemos nuestro espacio para hablar y vamos a estar exponiendo lo que está pasando”, aseveró.
Agregó además que el evento es “una marcha por la educación en general, y nosotros vamos a tomar la vocería por la educación superior en el departamento”.
Finalmente, Corredor concluyó que el rector Pablo Vera Salazar “dijo que para realizar una reunión mañana (martes) con los voceros de la Unión Nacional de Estudiantes de la Educación Pública (UNES), en eso estamos”.
Tags
Más de
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























