Estos son los 9 concejales que le dijeron no a los alivios tributarios de los samarios


En la noche del pasado martes, tras cuatro horas de debates, los concejales de Santa Marta votaron la iniciativa presentada por la administración Distrital que muchos samarios estaban esperando: los descuentos en los intereses de los contribuyentes morosos.
En medio de un debate bastante acalorado, donde no se hicieron esperar los improperios, se puso a consideración de la corporación el tan ilustrado proyecto de alivios tributarios que buscaba condonar hasta el 70 % los intereses por deudas en predial e industria y comercio.
Lejos de los que estaba esperando la ciudadanía samaria, el proyecto fue hundido, luego de que la votación diera como resultado un empate técnico (9 votos a favor y 9 en contra).
Estos fueron los concejales que dijeron no a los alivios tributarios de los samarios (toca cada imagen y conoce la base de su argumento):
En medio del debate estos 9 cabildantes sustentaron sus posiciones, coincidieron en decir que la propuesta no cumplía con lo exigido por la sentencia C-060 de la Corte Constitucional, la cual resalta que debe existir una condición especial en el territorio. Por tal razón era improcedente y no podían votar positivo el proyecto.
Para estos concejales el problema de agua que tiene Santa Marta, el alto nivel de pobreza y la elevada informalidad con que cuenta la ciudad, no cumple una condición especial, es decir, interpretando su argumento para ellos todos los samarios tienen una alta calidad de vida y por tal pueden pagar sus impuestos.
Dicha postura fue criticada por la otra mitad de concejales que asistieron al debate. Quienes además abrieron la posibilidad de que ante las dudas se entrara en un receso en medio de la sesión para que se enriquecieran los motivos por los cuales sí era viable dicho proyecto. Finalmente, los opositores al proyecto se negaron.
Lo ocurrido no dejó muerto el proyecto, que fue archivado y puede ser puesto en consideración ya sea que el Alcalde llame a extra o en las próximas sesiones ordinarias. Lo cierto es que gran parte de los samarios, más de 100 mil familias, esperan que se apruebe la iniciativa para así saldar sus deudas y mejorar sus finanzas en los hogares.
Tags
Más de
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Lo Destacado
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.