Este martes se cierran las inscripciones para participar en el concurso ‘Pesebres Ecológicos’


Hasta hoy 15 de diciembre los samarios pertenecientes a los estratos 1 y 2 tienen plazo para inscribirse en una nueva edición del concurso ‘Pesebres Ecológicos’ organizado por el Dadsa.
Los interesados en inscribirse deberán diligenciar: el nombre del representante del pesebre, su número de identificación, su correo electrónico, dirección de residencia, barrio, número telefónico, estrato y la lista de los niños con sus respectivas edades e identificaciones.
La inscripción lo podrán hacer de manera virtual en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfnH6la-gi8cKKQvTioKPw7Sy-4S5fm...
Este proceso también puede hacerse de forma presencial desde las instalaciones del Dadsa, ubicadas en la carrera 17 #11b-55 de la Urbanización Riascos, donde las oficinas están abiertas al público de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde.
Una vez diligenciado los datos, los representantes de los pesebres comunitarios deberán presentar un total de 100 botellas plásticas. Asimismo, los pesebres deben estar conformados por 15 niños y niñas entre los 5 y 12 años de edad, quienes deberán presentar fotocopia del documento de identidad para que puedan recibir el premio al elegir el ganador del concurso.
Además, los materiales utilizados para la elaboración del pesebre deben cumplir con las siguientes características: botellas plásticas, latas usadas, llantas viejas, telas, restos de piezas metálicas, cauchos viejos, entre otros materiales reutilizables o reciclable. El pesebre debe estar compuesto por un 70% de material plástico.
En esta ocasión no se podrán utilizar materiales como: musgos, líquenes, hojas de palma o cualquier otro material vegetal, pinturas en aceite e icopor.
La selección de los ganadores se hará de acuerdo a los criterios del equipo coordinador de la actividad, de los cuales se premiarán a los tres mejores pesebres.
Los parámetros a evaluar en la construcción del pesebre serán: creatividad, materiales reciclables y reutilizables, diseño y disposición final.
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.