Anuncio
Anuncio
Lunes 08 de Julio de 2019 - 5:16pm

Este martes comienzan los talleres enmarcados ‘Por una Santa Marta transparente y participativa’

Entidades y organizaciones se reunirán con la finalidad de generar soluciones a las problemáticas que afectan al Distrito.
Estos talleres que tendrán lugar en los auditorios de la Universidad del Magdalena y la Sala de Juntas de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Con el objetivo de identificar y priorizar los retos estratégicos que enfrenta el Distrito, diferentes entidades, preocupadas por las problemáticas que tiene la ciudad de Santa Marta, se unen para poner en marcha la Alianza ‘Por una Santa Marta transparente y participativa”.

Es así como a través de talleres y grupos focales que se realizarán del 9 al 11 de julio, la Alianza conformada por la Universidad del Magdalena, Universidad Sergio Arboleda, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, el Comité Intergremial del Magdalena, Corporación Santa Marta Vital, Invest In Santa Marta, Tras la Perla de la América, la Asociación de Empresarios del Magdalena y el programa ‘Santa Marta Cómo Vamos’, buscarán encontrar soluciones y construir una agenda de políticas públicas que logren ser implementadas por el próximo gobierno distrital para el periodo 2020 -2023.

En los talleres de identificación y priorización de retos para diseñar la ‘Agenda de Ciudad’, se desarrollará una cartografía social que analice los problemas públicos: “Vamos a ir diseñando y priorizando los retos para construir una agenda que será socializada a los candidatos al Concejo y Alcaldía para que se comprometan a la adopción de esas políticas públicas y que Santa Marta tenga una hoja de ruta clara sobre lo que necesita para el próximo cuatrienio”, así lo explicó Lucas Gutiérrez Martínez, director del programa ‘Santa Marta Cómo Vamos’.

Añadió que tras la presentación del Informe de Calidad de Vida 2018, se evidenció entre diferentes sectores de la ciudad, la preocupación en temas como la competitividad, pobreza, calidad educativa, informalidad, violencia y la poca cobertura de servicios públicos, especialmente los de agua y alcantarillado, situaciones que viven actualmente los habitantes de Santa Marta.

Estos talleres que tendrán lugar en los auditorios de la Universidad del Magdalena y la Sala de Juntas de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, estarán divididos por grupos focales que incluye la participación de líderes comunitarios, organizaciones de la sociedad civil, academia, rectores de los colegios públicos de educación básica y media, y el sector productivo en cabeza del Comité Intergremial del Magdalena y empresarios destacados.

El primer espacio de discusión se llevará a cabo este martes 9 de julio en la Sala de Juntas de la Cámara de Comercio con la participación de organizaciones de la sociedad civil.

Posterior a los talleres, la alianza ‘Por una Santa Marta transparente y participativa’, socializará las conclusiones de la agenda a los candidatos a la Alcaldía Distrital y medios de comunicación.

 El 4 de septiembre se realizará un foro con los candidatos y la firma del pacto de adopción de la agenda para que se comprometan a incluirla en sus planes de gobierno, y una vez se elija al nuevo mandatario local, se incorporen las acciones en el plan de desarrollo distrital.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos

Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.

11 horas 54 mins

‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque

Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.

12 horas 29 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

12 horas 43 mins

Exfutbolista Eduardo Retat, se encuentra en una clínica de Santa Marta tras sufrir un infarto

‘El Mono’ tenía una arteria obstruida y todo parece indicar que se encuentra estable en su estado de salud.

14 horas 58 mins

Retrasos y descoordinación marcan la preparación de la Cumbre Celac-UE en Santa Marta

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, tuvo que llamar personalmente a Gustavo Petro para pedir la invitación al evento, en medio del desorden organizativo.

15 horas 4 mins

Murió ebanista tras 23 días en UCI: habría sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Se trataba de Omar Rafael Vega Ramírez, de 49 años, oriundo de Riohacha, La Guajira.

18 horas 58 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco

El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.

11 horas 31 mins

Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones

A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.

11 horas 59 mins

Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga

Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.

12 horas 43 mins

Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos

Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.

11 horas 54 mins

‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque

Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.

12 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months