"Estaba en un cumpleaños, solo me tomé dos o tres cervezas": Enrique Vives

Durante la audiencia, la juez del caso, Olmis Cotes, socializó el informe pericial del estado de salud del empresario Enrique Vives Caballero, realizado por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y en el cual, Vives Caballero tuvo la oportunidad de ser entrevistado y contar lo que recuerda del episodio sucedido en la madrugada del lunes 13 de septiembre.
Durante la entrevista, los especialistas que diagnosticaron al paciente lograron registrar episodios de angustia y llanto, así como delirio de persecución.
Vives Caballero manifestó necesitar de pastillas, pues de otra manera las imágenes del accidente le vienen a la mente y siente episodios de temor.
Durante su relato, Enrique Vives Caballero manifestó que estaba en un cumpleaños, y agregó: "me tomé dos o tres cervezas". Recordó que estuvo lloviendo y tomó la carretera rumbo hacia su casa en la zona de Lagomar. Manifestó que a diario tomaba esa ruta.
Dice que en todo momento estuvo consciente y que en la curva donde ocurrió el accidente hay una luz que hace "refracción en el vidrio del carro, no puedo decirte que la luz me encandiló, pero cuando de pronto siento el golpe... Uno ve a los muchachos que se atraviesan".
El relato de los especialistas dan cuenta de que en varios momentos, el paciente presentó confusiones al dar su testimonio producto de la ansiedad.
Enrique Vives manifestó que "iba en mi carril, como siempre", y recuerda que no los vio y frenó. insistió en que solo tomó dos cervezas.
Manifestó ser una persona tranquila, sin problemas económicos ni personales, con una vida construida al lado de su esposa, a quien se le adelantó el parto del bebé que esperaban producto de la ansiedad por lo sucedido.
"Cualquier persona puede averiguar que soy una buena persona", dijo en la entrevista a los especialistas.
El informe concluye que el examinado Enrique Vives Caballero "tiene una reacción adaptativa de tipo ansiosa, que como se explica ampliamente en el análisis, es una reacción esperada y propia, teniendo en cuenta los hechos".
También concluye que "Enrique Rafael Vives Caballero, para el momento actual y los síntomas descritos NO se constituye en la actualidad en estado grave por enfermedad mental incompatible con la vida de reclusión formal".
Tags
Más de
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Maestros del Magdalena dicen que su voto es por la continuidad: apoyan a Margarita Guerra
La Junta Directiva de EDUMAG ratificó públicamente su respaldo a la candidata de Caicedo.
Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía
El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.
Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado
Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.
Alcaldía de Santa Marta impulsa tres convenios para fortalecer la inclusión y el desarrollo social
Las iniciativas beneficiarán a más de 3.000 samarios e impulsarán el liderazgo juvenil, la actualización de políticas públicas y el bienestar comunitario en toda la ciudad.
Lo Destacado
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal
La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























