¡Escándalo! Denuncian que dinero cobrado a trabajadores del Mercado no aparece


Recientemente la Alcaldía Distrital de Santa Marta, inició una serie de señalamientos mediáticos contra los concejales Marta García, Efraín Lozano, Yesid Ospino y Pedro Gómez, acusándolos de liderar un ‘bloqueo’ contra los proyectos de la administración.
Además de acusarlos de rechazar el PAE, los señalamientos también vendrían luego que estos cuatro concejales, al igual que la mayoría de su corporación, rechazaran la propuesta de presupuesto presentada por la Alcaldía de Virna Johnson para el 2023.
La negativa se dio el pasado 11 de noviembre, cuando algunos concejales explicaron a Seguimiento.co que había unos ítems presupuestales que no fueron considerados aceptables, ni para el Concejo ni para la ciudadanía.
Recomendamos leer: Concejo dice NO al proyecto de presupuesto de la Alcaldía para 2023
Y es que la Alcaldía pedía acceder a rubros superiores a los $4.000 millones de pesos, asegurando que con ese dinero terminarían el 3% restante del estadio Sierra Nevada de Santa Marta, justo después de insistir que esto era responsabilidad del contratista al que se adjudicó su construcción.
Además, exigían recursos aún mayores para obras en la Megabiblioteca, pese al retraso de más de 6 años que significó la obra y los más de $30.000 millones por conceptos de adiciones presupuestales autorizados bajo la administración de Carlos Caicedo y Rafael Martínez.
El Concejo solicitó que se cambiaran estas pretensiones y en cambio, se destinaran los recursos a obras vitales para la ciudad. La solicitud fue negada y el proyecto del presupuesto fue rechazado.
Sin embargo, este equipo periodístico desarrolló una indagación al interior del Concejo Distrital, donde pudo conocer otra de las razones por las que el Concejo también había decidido negar el proyecto de presupuesto para la vigencia 2023.
En la documentación sustentada por la Secretaría de Hacienda, tal como confirmaron varios concejales, como ‘por arte de magia’ desaparecen algunas fuentes de recaudo de dinero que recibe diariamente la Alcaldía Distrital.
Uno de ellos, son los dineros cobrados a los vendedores y comerciantes del Mercado Público de Santa Marta, en sus galerías comerciales y plazoletas de mariscos y comida, por concepto de arrendamiento.
De acuerdo a lo sostenido por el concejal Pedro Gómez a Seguimiento.co “no se sabe dónde están los recursos del Mercado Público” y en reiteradas ocasiones ha extendido solicitudes formales a la Secretaría General, la Secretaría de Gobierno y Hacienda e incluso a la misma oficina administrativa del Mercado Público solicitando claridad de a dónde llegan los dineros, “pero se echan la pelotita entre ellos”.
Por otra parte, la concejal Marta García indicó, que lo más preocupante es que estos recaudos se realizan de forma diaria, pudiendo encontrar que a vendedores de pescados & mariscos les cobran hasta $12.000 diarios, y a los vendedores de frutas hasta $8.000.
Sin embargo, se desconoce, tal como lo expresó Pedro Gómez, la destinación de estos recursos.
Y es que cabe mencionar, que no se pueden adjudicar a los gastos de funcionamiento de la planta del Mercado Público, puesto que el personal contratado allí hace parte de la nómina de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, por lo que los recursos de sus pagos provienen directamente de los gastos de funcionamiento que se asignan al gobierno distrital.
Por otra parte, desde Seguimiento.co se conoció que a algunos trabajadores que tienen locales minúsculos en el Mercado, se les cobra $10.000 quincenales. Pero, desconocen cómo se invierten los recursos obtenidos por los más de 500 vendedores registrados en esta zona comercial.
En congruencia, se espera que apenas inicien las sesiones del Concejo en 2023, se desarrolle un debate de control ante esta situación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hombre murió al ser alcanzado por un rayo en el río Manzanares
La víctima, quien hasta el momento no ha sido identificada, había llegado en una moto hasta el lugar para fumar.
Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica
Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.
Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao
El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.
Por desacato, juez sanciona con arresto a Ángela Cedeño, presidenta de la Asamblea del Magdalena
La decisión judicial ratificó tres días de prisión y el pago de una multa.
Golpe a las Acsn: capturan a tres miembros dedicados a extorsiones en Ciénaga y Santa Marta
El operativo incluyó la aprehensión de una menor de edad, vinculada presuntamente a la red criminal.
Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes
Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.
Lo Destacado
Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica
Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.
Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo
Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.
Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao
El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.
Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes
Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.
“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión
El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.