Enrique Vives Caballero habría ocasionado el accidente con grado tres de alcohol


Desde las primeras horas en que ocurrió la tragedia en Gaira, en donde perdieron la vida seis jóvenes arrollados por un conductor en estado de alicoramiento, las propias autoridades de la Policía contaron que Enrique Vives Caballero, quien conducía la camioneta que ocasionó el accidente, tenía grado dos de alcohol, lo que equivale a unas cuatro cervezas.
Así lo dijo el capitán Wilson Mendoza, comandante de la Policía de Tránsito de la Metropolitana de Santa Marta (escuchar audio):
Pero Seguimiento.co accedió a las pruebas de alcoholemia que se hicieron aquella madrugada, practicadas dos horas después de que se registró el siniestro, las cuales mostrarían que el conductor tenía grado III de alcohol en su sangre, y no grado II, como se ha venido informando a la opinión pública.
Se trató de 4 pruebas realizadas a las 3:09 a.m., 3:18 a.m. 03:44 a.m. y 03:48 a.m., todas dentro del rango de la segunda hora posterior al accidente.
Los resultados de estas pruebas muestran, en orden cronológico, los siguientes resultados: 174 mg / 100ml; 160mg/100ml; 156mg/100ml y 157mg/100 ml
Lo anterior significa que ninguna de las cuatro pruebas realizadas tuvo un nivel inferior a 156 miligramos de etanol por 100 mililitros en el organismo de Enrique Vives.
De acuerdo con la Ley 1548 de 2012, conocida como la Ley Merlano, en la que se establecen los grados de alcoholemia practicados en las pruebas, se establece el “tercer grado de embriaguez, desde 150 mg de etanol/100 ml de sangre”.
Teniendo en cuenta que este es grado (tercero) es el máximo permitido por la Ley colombiana, se establece una suspensión de entre 5 y 10 años de la licencia de conducción y la obligación de un curso de sensibilización sobre las consecuencias de la alcoholemia y la drogadicción en centros de rehabilitación por un mínimo de 80 horas.
Tags
Más de
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Lo Destacado
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.