En Santa Marta se realizó el lanzamiento del programa Juntanza Étnica


¿Qué pasa cuando se fortalece la cultura y cuando en las instituciones se habla de creación de políticas públicas?
Esta es una de las preguntas que se propuso desde la Reserva Natural Mamancana, lugar desde el que socializó Juntanza Étnica, un programa desde el que se busca fortalecer la gobernanza, la autonomía, la identidad y el desarrollo de los pueblos indígenas y el pueblo afrocolombiano, desde formas propias y sustentables.
Juntanza Étnica es organizada por Usaid, Acdi/Voca y cuenta con organizaciones aliadas como WWF, cabildos indígenas y movimientos cimarrones, entre otros.
Este programa tiene varias líneas de acción entre los que están el fortalecimiento de la Gobernanza Propia, Desarrollo Económico Sustentable, Comunicación para creación de narrativas étnicas e interseccionales y la Prevención de Riesgos.
Jimena Niño, directora de Juntanza Étnica, comentó: "Buscamos brindar mas oportunidades y sobre todo cerrar esa brecha existente entre estado, cooperación y sociedad civil, para que haya una mejor atención a temas fundamentales en esta agenda y de este modo aumentar el valor y el orgullo de los colombianos y entender que acá hay una riqueza cultural enorme. Para esto, debe haber muchos más recursos, para verdaderamente cerrar las brecha sociales".
Vale añadir que Colombia se encuentra conformada por un 4.4% de población indígena, un 9.3% de población negra, raizal, afrocolombiana y palenquera. Las brechas mencionadas por la directora del programa, incluyen que: un 23% de la población indígena y afro se encuentra desempleada, el 80% de las poblaciones étnicas viven en la pobreza multidimensional y que, una cuarta parte de la población desplazada del país es afro e indígena.
El programa tendrá una inversión total de 60 millones de dólares.
Se han priorizado 29 municipios, en 6 regiones del país:
AMAZONÍA: Puerto Inírida, Puerto Asís, Leticia, Miraflores, Mitú y Mocoa.
CAUCA: Buenos Aires, Corinto, Guapi, Jambaló, Timbiquí, Santander de Quilichao.
VALLE: Buenaventura, Cali.
NARIÑO: Barbacoas, Ricaurte, Tumaco.
CARIBE: Cartagena, Dibulla, Fundación, Pueblo Bello, Riohacha, San Juan del Cesar, Santa
Marta, Uribia, Valledupar.
CHOCÓ: Bojayá, Riosucio, Quibdó
Tags
Más de
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.