Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Junio de 2021 - 6:19pm

En Santa Marta se instalarán puntos limpios para desechar el aceite de cocina usado

En el mes del medioambiente, empresas samarias demuestran su compromiso por mantenerse como pioneras en procesos medioambientales y sostenibles.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la Resolución 0316 del 2018 del Ministerio de Medio Ambiente, el Grupo Daabon, dedicada a la elaboración y comercialización de productos derivados de aceites vegetales; el DADSA; la compañía RECOILS S.A.S. y la asociación de recicladores Basura Cero, firmaron acuerdo de cooperación con la finalidad de implementar estrategias de economía circular en torno a la disposición de estos desechos en el distrito de Santa Marta.

Para Felipe Guerrero, Vicepresidente del Grupo Daabon, “Es muy importante esta iniciativa, pues abre la posibilidad de apostar por la recuperación de aceites vegetales usados, así como evitar que haya contaminación al río y al mar”.

También, destacó que “Santa Marta sigue siendo pionera en que los ciudadanos tengan la oportunidad de alimentarse de la mejor manera utilizando a las empresas locales”.

La incorrecta disposición del aceite de cocina usado es una costumbre tradicional de las familias que, al desconocer cómo deshacerse de este producto, optan por reenvasarlo en botellas y arrojarlo en alcantarillas, bolsas de basuras o, en el peor de los casos, en el suelo, los ríos y el mar, sin dimensionar el daño que están ocasionando a los cuerpos de agua y a los organismos que allí conviven.

Esta es una de las mayores preocupaciones de las autoridades ambientales y de las empresas productoras, pues es importante resaltar que el aceite es menos denso que el agua y tiende a esparcirse en grandes memebranas finas que dificultan la oxigenación del líquido. Así, un solo litro de aceite de cocina usado puede contaminar hasta mil litros de agua.

Gracias a esta iniciativa, en Santa Marta se instalaron los primeros puntos limpios de disposición en el Centro Comercial Arrecife, en Rodadero, para que la población haga entrega del aceite de cocina usado y de la botella. En las próximas semanas se espera ubicar nuevos puntos limpios en espacios públicos y en propiedades horizontales como conjuntos residenciales.

Con esta alianza, se tienen altas expectativas en recuperar gradualmente cantidades de aceite de cocina usado que ya no llegarán a contaminar cuerpos de agua, ni a afectar sistemas estratégicos y vulnerables como la red de alcantarillado, o que serán comercializados inadecuadamente en el mercado local, poniendo en riesgo la salud de la población.

El Grupo Daabon, como líder en la producción, transformación y exportación de productos agrícolas orgánicos y sostenibles, hace un llamado a la ciudadanía para que tenga prácticas responsables con el medioambiente y con su salud.

Por eso, invita a los samarios a que se acerquen a los puntos limpios de disposición y entreguen el aceite de cocina usado que tienen en casa y que pueden estar a punto de desechar de manera incorrecta, contaminando las fuentes hídricas. El compromiso de la comunidad es fundamental para el éxito de este proyecto.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta

El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.

1 hora 21 mins

Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez

La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.

2 horas 47 mins

Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta

Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.

3 horas 58 mins

Denuncian fallas de energía en Sierradentro, Andrea Carolina y El Líbano

Usuarios vienen sufriendo la suspensión del servicio desde la noche de ayer.

4 horas 29 mins

En la Terminal de Transportes, capturan a sujeto con marihuana y drogas sintéticas

El hombre de 39 años fue dejado a disposición de la Fiscalía.

9 horas 28 mins

Unimagdalena iniciará la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena

Esta obra busca ampliar la cobertura académica y mejorar la prestación de servicios educativos.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta

El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.

1 hora 17 mins

Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez

La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.

2 horas 43 mins

Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah

El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.

2 horas 57 mins

Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido

Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.

2 horas 16 mins

Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti

La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.

3 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months