En Santa Marta lloverá hasta diciembre


Las precipitaciones que caerían sobre Santa Marta en el marco de la segunda temporada de lluvias de 2017 se prolongarían, al menos, hasta las dos primeras semanas de diciembre próximo.
Así lo anunció la noche de este jueves el jefe de la Oficina Distrital para la Gestión de Riesgo y Cambio Climático, Jaime Avendaño, en rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación con sede en la ciudad.
El funcionario djo que ese anuncio lo hizo con base en información oficialmente suministrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –Ideam-, que es el organismo competente y pertinente en esa materia de la administración nacional.
Advirtió que si bien en las dos últimas semanas de septiembre no ha llovido prácticamente sobre la capital del Magdalena, no se descarta que en los próximos reaparezcan los aguaceros, tal como ocurrió en agosto pasado.
Con base en lo anterior, Avendaño recomendó a la comunidad que se prepare para hacer frente a fuertes chaparrones que podrían generar: deslizamientos, inundaciones temporales, casas averiadas.
“Habrá lluvias fuertes. Por eso, la comunidad debe prepararse especialmente en zonas vulnerables a las inundaciones y en los cerros que han sido deforestados. Debe tenerse el kit de ayuda y estar conectados a los medios de información para saber qué hacer antes, durante y después de cualquier posible emergencia”, indicó.
El jefe de la Oficina Distrital para la Gestión de Riesgo y Cambio Climático, Jaime Avendaño, comunicó que los organismos de socorro ya tienen listo un plan de contingencia para atender la segunda temporada de lluvias del año, en el cual están contempladas las acciones de prevención y atención.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.