Anuncio
Anuncio
Martes 11 de Junio de 2024 - 9:52am

En redes y en las calles, ACSN presionan acuerdo de paz con el gobierno Petro

Líderes comunales, indígenas, afro y empresarios anunciaron un ‘paro cívico’ para este miércoles 12 de junio.
La marcha se desarrollará sobre la Troncal del Caribe.
Anuncio
Anuncio

Con cuatro de sus altos mandos capturados, sumado a los enfrentamientos que hoy sostienen con guerrillas y el Clan del Golfo, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada insisten en presionar el inicio de diálogos de paz con el gobierno de Gustavo Petro.

Si bien, el Gobierno adelantó fases exploratorias a través del excomisionado de Paz, Danilo Rueda, que terminaron por confirmar la viabilidad de dicha negociación; el gobierno central ha hecho oídos sordos a los pedidos de ‘aterrizaje’ de este grupo paramilitar en el proyecto de ‘Paz Total’. 

En consecuencia, a través de sus redes sociales los también llamados ‘Pachencas’, insistieron en que se constituyen como una organización político- militar, cuya principal prioridad es 

“defender los intereses de las comunidades indígenas y campesinas que habitan la Sierra”. 

Por esto, manifiestan que sus líderes capturados, es decir, alias ‘Pinocho’, ‘Muñeca’, ‘El Menor’ y ‘Camilo’ “venían adelantando gestiones para entablar un diálogo con el Gobierno Nacional” y, que pese a que están tras las rejas, su estructura “mantiene su línea de mando y planes operacionales”, dejando así saber, que seguirán con su accionar violento.

De acuerdo con las ACSN, mantienen combates con la Fuerza Pública (donde recientemente asesinaron a un oficial), al igual que con el Clan del Golfo y el ELN. 

Con la advertencia de que las comunidades de la Sierra Nevada de Santa Marta están bajo el fuego cruzado, llamaron, nuevamente, al gobierno de Gustavo Petro para la instalación de las mesas de diálogo. 

Pero, como si la presión en redes sociales y comunicados no fuera suficiente, se dio a conocer una carta conjunta por medio de la cual, líderes de asociaciones indígenas, empresarios, y campesinos, anunciaron el desarrollo de un ‘paro cívico’ durante este miércoles 12 de junio.

El objetivo, como era de esperarse, es presionar el lugar de las ACSN en el programa de ‘Paz Total’. 

La llamada ‘Marcha Pacífica por la Paz’, tendrá como epicentro el km 30, justo en la entrada del Parque Nacional Natural Tayrona y contará con la participación de comunidades de Guachaca, Minca y Bonda. 

“Los enfrentamientos militares que se han venido dando en las estribaciones de la Sierra Nevada, dejan en medio del fuego cruzado a las comunidades campesinas, indígenas y demás población… Teniendo en cuenta estos acontecimientos y el clamor de las comunidades, quienes quedamos en medio del fuego y en desplazamientos masivos nos vemos avocados a Marchar Pacíficamente para exigir al gobierno nacional y local, se instalen las mesas de diálogo de paz, las cuales llevamos exigiendo desde enero de 2023” se lee en el comunicado. 

Anuncio de marcha

Anuncio de marcha

En el mismo, también se pidieron garantías de seguridad y acompañamiento del Ministerio Público en la marcha. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Primera cohorte del Ciclo de Ingreso a la Educación Superior (CIES)

La USM recibe la primera cohorte del Ciclo de Ingreso a la Educación Superior (Cies)

Es una nueva estrategia de admisión diseñada para fortalecer las bases académicas de los aspirantes a programas profesionales.

12 horas 15 mins
Brian Santiago Márquez

Brian Santiago Márquez, un líder de la comunidad sorda, se gradúa en Unimagdalena

Gracias al apoyo de esta casa de estudios superiores, el estudiante con discapacidad auditiva se convirtió en técnico laboral en Oficinista, Clasificación y Archivo.

13 horas 50 mins
Virna Johnson

PGN absuelve a Exalcaldesa por caso de contratación de internet escolar en pandemia

El fallo de primera instancia fue compartido por Virna Johnson a través de sus redes sociales.

15 horas 2 mins
Coronel Jaime Ríos

Coronel Jaime Ríos asume como nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta

En su hoja de vida cuenta con experiencia en investigación criminal, antisecuestro, inteligencia, investigación de accidentes de tránsito, vigilancia e inteligencia policial.

18 horas 56 mins
Secretaría de Educación

Secretaría de Educación recibe visita del Ministerio para ampliación de planta docente

La visita fue concertada desde el mes de octubre de 2024.

19 horas 33 segs
Edwar Orozco, personero

Personería denuncia negativa de Air-e de entregar información sobre cobros y usuarios

Pese a que una orden judicial ordenó la entrega de la documentación en un plazo no mayor a 48 horas, la empresa de energía hizo caso omiso.

20 horas 1 min
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Daniel Hernández Meneses
Daniel Hernández Meneses

Quejas por elección del Secretario de la Asamblea: fue sancionado por acoso sexual

Debido al escándalo, Daniel Hernández salió de la Universidad del Magdalena.

13 horas 5 segs
Wilmer Negrete.
Wilmer Negrete.

Hombre decapitado en Puebloviejo fue señalado de abusar a menor con discapacidad

Los hechos habrían ocurrido en el año 2023 en Soledad, Atlántico.

13 horas 59 mins
Hospital Julio Méndez Barreneche
Hospital Julio Méndez Barreneche

Hospital Julio Méndez Barreneche inaugura la única Unidad Renal Pública del Caribe

Se estima que realizará cerca de 2.160 procedimientos anuales.

13 horas 27 mins
Virna Johnson
Virna Johnson

PGN absuelve a Exalcaldesa por caso de contratación de internet escolar en pandemia

El fallo de primera instancia fue compartido por Virna Johnson a través de sus redes sociales.

15 horas 2 mins
Brian Santiago Márquez
Brian Santiago Márquez

Brian Santiago Márquez, un líder de la comunidad sorda, se gradúa en Unimagdalena

Gracias al apoyo de esta casa de estudios superiores, el estudiante con discapacidad auditiva se convirtió en técnico laboral en Oficinista, Clasificación y Archivo.

13 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months