Emborracharse en vía pública es la norma del nuevo Código de Policía que más se infringe en Santa Marta


Un total de 350 comparendos del Nuevo Código Nacional de Policía, fueron impuestos en la ciudad de Santa Marta durante esta temporada de vacaciones.
La cifra se conoció durante el primer Comité Civil de Convivencia de 2018, que realizó la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Seguridad. En este se trataron temas importantes como: el funcionamiento del nuevo Centro de Protección al Ciudadano, tener inspectores las 24 horas, sistema de recaudo, Centro de Conciliación y el número de comparendos que han levantado los uniformados de la Policía Nacional a las personas que no han querido acatar las normas del nuevo Código Nacional de Policía.
Dicho encuentro contó con la participación del Coronel de la Policía Metropolitana, Gustavo Berdugo; la secretaria de Seguridad de la ciudad, Priscila Zúñiga; el personero distrital, Chadan Rosado; la secretaría de Hacienda y la secretaría de Gobierno fueron invitadas en esta oportunidad para tratar temas puntales del recaudo que se ha hecho del Código.
En Santa Marta la norma que más se sigue infringiendo es la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en zonas de espacio público. Esta prohibición se ha infringido en 526 ocasiones, seguida de las riñas o incurrir en confrontaciones violentas con 211 casos, también encontramos el artículo 35 que habla sobre el irrespeto a las autoridades de policía, esta última se registra con 207 comparendos.
La secretaria de Seguridad Distrital, Priscila Zúñiga, manifestó al decir que “seguiremos trabajando nuevamente con nuestro Comité Civil de Convivencia, integrando a la Policía, a la Personería y a otras secretarías del Distrito. Continuaremos planificado estrategias para sensibilizar a la ciudadanía de la importancia de acatar las normas del nuevo Código y lograr con esto una disminución en los comparendos”.
En el top cinco de las conductas que más se infringen también se encuentran la de hacer necesidades fisiológicas en vía pública, esta se ha infringido 187; y por último, en la quinta posición con 162 comparendos encontramos el porte de sustancia prohibidas en el espacio público.
“Los comparendos nos ayudaron muchísimo para disminuir el tema de lesiones personales, el tema de riñas, lo cual nos permitió mejorar las condiciones de convivencia durante el mes de diciembre que por lo general siempre se nos incrementan algunas conductas como tienen que ver el consumo de bebidas embriagantes”, comentó el coronel Gustavo Berdugo.
Así mismo, el personero Distrital, Chadan Rosado, afirmó que “el balance del comité ha sido muy positivo, son muy importante estos espacios que generan articulación con todas las entidades, en mi caso con la Personería de Santa Marta, que siempre estamos muy presto a hacer el seguimiento en el marco de aplicación del nuevo Código de Policía”.
“Es importante que tengamos siempre una constante socialización en este momento en donde se debe exigir el marco de la aplicación, el cumplimiento, el pago de las sanciones, las derogaciones económicas , porque es pieza fundamental para que finalmente se pueda vivir en mayor tranquilidad y convivencia”, añadió el Personero.
De otro lado en el balneario de El Rodadero uno de los más importantes de la ciudad, se llegaron a realizar en el mes de diciembre 16 comparendos por consumir bebidas alcohólicas en espacio público, 15 por hacer necesidades fisiológicas en la calle y ocho por portar sustancias prohibidas.
El corregimiento de Taganga presentó una disminución en el número de comparendos en el mes anterior. En este lugar turístico se hicieron dos comparendos por portar elementos cortantes o punzantes, uno por realizar actos sexuales o de exhibicionismo y dos por desacatar las órdenes de policía.
En total desde el mes de agosto del 2017, las zonas de la ciudad en donde más se presentan infracciones han sido: El Rodadero con 619 casos, seguido por el Centro Histórico con 314 comparendos, luego aparece el barrio María Eugenia con 193, posteriormente están con 178 y 168 las zonas de Pozos Colorados y Pescaito, respectivamente.
Tags
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.